COFESA: La OPS-OMS destacó el rápido accionar de Tucumán para determinar el brote de Legionella

COFESA: La OPS-OMS destacó el rápido accionar de Tucumán para determinar el brote de Legionella
Compartir en:

Se llevó a cabo un nuevo Consejo Federal de Salud (COFESA) que se desarrolló el pasado lunes en la ciudad chubutense de Puerto Madryn, presidido por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y de la que participó el titular de la cartera sanitaria provincial, Luis Medina Ruiz.

Durante la reunión se analizó la respuesta coordinada entre Nación, la provincia y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ante el brote de Legionaella en un centro de salud privado de Tucumán. Medina Ruiz agradeció el acompañamiento de la cartera sanitaria nacional y de las instituciones dependientes de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” y de la OPS.

  El valor de la tarifa eléctrica en Tucumán está por debajo de la media nacional

Vizzotti, por su parte, expresó: “Esta dinámica está instalada, lo hemos podido hacer en el marco de la pandemia, hemos podido trabajar con viruela símica, con hepatitis de origen desconocido, y con Legionella. Y lo vamos a seguir haciendo en el futuro, siempre acompañando a las provincias y trabajando en conjunto”.

En la oportunidad, la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis, dijo que el trabajo que realizó el Ministerio de Salud de Tucumán conjuntamente con Nación y organismos internacionales fue excelente: “En siete días ya tenían la situación controlada con todos los procesos realizados correctamente. Y el hecho de que se haya comunicado inmediatamente es fundamental. Es lo que marca la salud pública internacional porque tiene que ver con la salud global”.

  El miércoles 30 de julio inicia el pago de sueldos a estatales

Y agregó: “En la OPS tenemos un grupo de expertos para estos temas específicos. Ellos acompañaron en el proceso a Tucumán y desarrollaron un protocolo sobre cómo se debía accionar en ese sanatorio. Luego se realizó un informe de desinfección de los circuitos hidráulicos. E insisto, fue fundamental haberlo comunicado a tiempo y ahora tener un precedente para que de esto se aprenda”.

  Osvaldo Jaldo recibió al legislador Javier Noguera

SCP

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE