El Sutna denunció: «Les van a dejar importar neumáticos con los dólares que el Estado no tiene»

El Sutna denunció: «Les van a dejar importar neumáticos con los dólares que el Estado no tiene»
Compartir en:

Alejandro Crespo, titular del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), protagonizó este martes una conferencia de prensa en la sede del gremio para responder al anuncio de Sergio Massa sobre la posible apertura de importaciones ante la paralización de la producción por la disputa salarial en el sector: «Les van a dejar importar neumáticos con los dólares que el Estado no tiene», enfatizó.

En concreto, el SUTNA rechaza la oferta de 38% de aumento salarial, que significa una pérdida de poder adquisitivo real porque no alcanza los altos índices inflacionarios de Argentina. Además, plantean que las horas trabajadas los fines de semana se paguen al 200%.

  Boleta Única de Papel: cómo se cuentan los votos en blanco, nulos e impugnados con la nueva

Las compañías que producen en Argentina son Pirelli, Fate y Bridgestone, aunque otras automotrices, como Toyota, también anunciaron una paralización, por el faltante de neumáticos.

Así, Crespo insinuó que, en vez de anunciar una reapertura de importaciones y facilitar dólares para esa operatoria, sería más sencillo aumentar los salarios de los 5.000 afiliados. Así, sostuvo el gremialista, rápidamente se podrían fabricas «1.200.000 cubiertas».

  La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

Con ese tono, continuó con sus críticas hacia el Gobierno peronista: «Tenemos un Gobierno que se dice nacional popular, pero se pone del lado de las multinacionales, y no de los trabajadores, que piden un aumento en medio de una escalada inflacionaria». Además, hizo un llamado al resto del movimiento obrero: «Esto le puede pasar a cualquier gremio», alertó.

Crespo: «No nos van a extorsionar para firmar una rebaja salarial»
Frente a las críticas recibidas, la postura del sindicato se sostuvo firme: «No nos van a extorsionar para firmar una rebaja salarial».

  Milei cerró la campaña y pidió un “Congreso más sólido para avanzar con los cambios"

Según Crespo, tras varias reuniones y pedidos de conciliación obligatoria, la oferta patronal habría sido siempre la misma, o incluso peor que en encuentros previos. «Sentimos una gran indignación», remarcó el vocero de los trabajadores.

Crespo concluyó: «Si mañana vamos a una reunión, y se discute la rebaja salarial que ya propusieron, se estará concretando un ataque a las paritarias de todo el país».

Ámbito

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE