Empresarios se sumaron al rechazo por la decisión del Gobierno ante el fallo de la coparticipación

Empresarios se sumaron al rechazo por la decisión del Gobierno ante el fallo de la coparticipación
Compartir en:

La Unión Industrial Argentina (UIA) emitió un comunicado de prensa expresando su rechazo ante la decisión tomada por el Gobierno Nacional luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) respecto a la coparticipación.

En el escrito, la entidad enfatizó la importancia de respetar la división de poderes como “dimensión fundamental para generar previsibilidad jurídica e institucional. Ambas, son pilares fundamentales y condiciones necesarias para desplegar la iniciativa privada, la libertad de emprender, la inversión y la generación de empleo”.

  Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

En línea con lo que había manifestado su presidente, Daniel Funes de Rioja, destacaron que: “La división de poderes es un activo que todos los argentinos debemos preservar, respetar y potenciar”.

Por su parte, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) se sumó al conjunto de instituciones que repudiaron el accionar del Gobierno de Alberto Fernández.

  Cinco personas murieron y un bebé está internado por una intoxicación con monóxido de carbono

“La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina manifiesta su preocupación ante la decisión comunicada por el Poder Ejecutivo Nacional de incumplir un fallo de la Corte Suprema de la Nación, implicando un quiebre institucional del sistema republicano, y poniendo en riesgo el orden legal enarbolado por nuestra Constitución Nacional”.

Adicionalmente, afirmaron que la decisión carece de sustento legal, al tiempo que atenta contra la división de poderes. Esta situación “abre el camino hacia un estado de incertidumbre político y legal con amplias repercusiones institucionales, sino que vuelve a plantear una riesgosa disociación de la política con la sociedad y sus problemas”.

  Más de 15 provincias estarán bajo alerta amarilla por frío extremo: qué precauciones tomar para cuidar la salud

Asimismo instó al Poder Ejecutivo Nacional a que revise su decisión para “fortalecer la calidad institucional y consolidar una recuperación económica sostenida, mejorar sustancialmente los indicadores sociales, promover la inversión privada y la creación de empleos de calidad”.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE