Impulsan la creación del Ministerio de Obras, Servicios y Transporte Público

Impulsan la creación del Ministerio de Obras, Servicios y Transporte Público
Compartir en:

Tucumán tendrá un ministerio de Obras, Servicios y Transporte público. Así lo ratificó este martes el gobernador Osvaldo Jaldo quien ayer se reunió con el decano de la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT), Fabián Soria, que estará a cargo, a fin de trabajar en la instrumentación y documentación del área.

Este ministerio asegurará una mayor prestación para cada uno de los tucumanos de todos los servicios que impactan en sus hogares”, sostuvo el Primer Mandatario y confirmó que incluirá además los servicios públicos de electricidad, cloacas, agua potable y de pasajeros.

En rueda de prensa, Jaldo explicó que se trata de “un ministerio amplio en cuanto a sus funciones, pero uno de sus objetivos principales es que el Gobierno nacional nos viene acompañando con firmas de convenios que algunos ya los tenemos avanzados administrativamente y otros en el territorio y necesitamos un área específica que lleve adelante la ejecución”. Y continuó: “porque realizar una obra con recursos nacionales significa que llegan recursos, dinamizan la economía de la provincia y trae aparejado la reactivación de obra pública que es la que genera de manera inmediata puestos de trabajo para cada uno de los tucumanos”.

  La UTN suspende las clases y las actividades administrativas

El ministerio tiene que ser creado por ley, afirmó el Gobernador, y adelantó que coordinará con el presidente de la Legislatura, Sergio Mansilla, una sesión de cámara y “si no hay una cercana, necesitaremos la herramienta del decreto de necesidad y urgencia que también necesita la aprobación de la Legislatura”.

En esa línea, Jaldo adelantó que durante esta semana y la que viene trabajarán en la conformación del nuevo ministerio. Sin embargo, se refirió a Soria como “profesional idóneo que llega muchos años en la UTN, es una persona que conoce”. 

Tucumán necesita obras hídricas, reparaciones de rutas y rutas nuevas, mejorar servicios de agua y cloaca, el sistema eléctrico para evitar cortes, una política carcelaria y con este ministerio podremos agilizar las obras que ya están adjudicadas y podremos seguís gestionando otras”.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE