Sólo en la Argentina: WhatsApp habilita el intercambio de archivos de hasta 2 GB entre sus usuarios

Sólo en la Argentina: WhatsApp habilita el intercambio de archivos de hasta 2 GB entre sus usuarios
Compartir en:

l mensajero WhatsApp habilitó hoy, y solo para la Argentina, la posibilidad de compartir documentos de hasta 2 GB de tamaño por su mensajero. Esto alcanza a todos los usuarios de WhatsApp en el país, sin importar qué versión del mensajero están usando. El límite para envío de archivos hasta ahora era de 100 MB. La compañía está probando aumentar la capacidad a 2000 MB (2 GB) y lo está probando primero en nuestro país.

Según WhatsApp, la Argentina tiene la particularidad de ser un país con una cantidad considerable de usuarios, sin llegar a ser un gigante como Brasil, y al mismo tiempo tiene una gran variedad de usuarios y dispositivos, por lo que permite medir una gran cantidad de usos sobre una misma herramienta.

  Tres ciudadanos bolivianos quedaron detenidos en Tucumán por ingerir 235 cápsulas con cocaína

En un comunicado, la compañía dice que está “siempre probando nuevas maneras de mejorar la experiencia en WhatsApp, y con muchas personas aún trabajando desde casa, remotamente, o conectándose con sus familiares y amigos de manera virtual, para nosotros es importante poder dar a los usuarios la libertad de enviar archivos y documentos más grandes. Escuchamos a los usuarios, respondemos a sus pedidos y estilo de vida aumentando el límite actual del tamaño de los archivos que pueden enviarse por WhatsApp de 100 MB a 2 GB.

Aunque se trata de un test solo disponible en Argentina, los usuarios podrán mandar este tipo de archivos de hasta 2 GB a otros usuarios en cualquier parte del mundo. ¿Por qué es importante esta prueba? Muchas veces, la comunicación entre usuarios incluye el envío de archivos y documentos importantes. Ya sea que se trate de un pequeño negocio que necesita enviar a sus proveedores contratos de 100 páginas, o de una profesora que quiere compartir un archivo ZIP con materiales de estudio para sus alumnos, o de un creador de contenido que desea mandar una presentación multimediática de PowerPoint a sus compañeros de trabajo, ahora será posible hacerlo dentro de WhatsApp, sin comprometer la calidad del archivo.

Por ahora, advierten, el envío de 2 GB de datos está limitado a documentos, aunque lo irán habilitando para imágenes y videos en forma gradual.

  La justicia localizó y capturó al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Cómo compartir un archivo vía WhatsApp

Para enviar un archivo vía WhatsApp hay que:

  • Ir, en el mensajero, al botón que tiene la forma de un clip de papel
  • Elegir la opción Documento, sin importar qué tipo de archivo se trata
  • Si, en cambio, usamos Fotos y videos Galería, enviará una versión de tamaño reducido de esa imagen o video
  • Al hacer clic en la opción Documento permitirá elegir qué archivo queremos compartir
  • El tiempo que tarde en subir el archivo al servidor de WhatsApp dependerá de su tamaño y la velocidad de conexión del remitente.
  Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes

Fuente: La Nación

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE