Gripe aviar: más casos en Córdoba y Salta suman preocupación

Aumenta la preocupación de las autoridades por los nuevos casos de gripe aviar en el país, ahora detectados en Córdoba y Salta. Después de la detección del primer caso en la provincia de Jujuy, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó más casos, también en la provincia mediterránea. La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas difundió una serie de recomendaciones para actuar sobre los animales y mantener bajo control a la enfermedad.
A última hora de este sábado, el Senasa confirmó dos nuevos casos de influenza aviar (IA) H5. El primero en la localidad cordobesa de Alejo Ledesma, mientras que el segundo fue en La Isla, en el departamento salteño de Cerrillos.
Gripe aviar: se registraron más casos y hay preocupación
En la localidad cordobesa de Alejo Ledesma la detección fue en pavos de traspatio, un término que da cuenta la crianza de animales o aves en residencias particulares, mientras que en el paraje salteño correspondió a una gallina también de traspatio.
Estos casos se suman a otro caso de influenza aviar (IA) H5 detectados en dos patos silvestres hallados muertos en la laguna de Las Mojarras, en el departamento cordobés de General San Martín.
A mediados de la semana pasada la Secretaría de Agricultura declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, mediante la resolución 147/2023, luego de que conformar el primer caso de influenza aviar en el país en gansos andinos en la Laguna de Pozuelos, en el norte de la provincia de Jujuy.
Estos casos se suman a otros que también se conocieron este sábado más temprano, cuando dos gansos fueron encontrados muertos en la laguna artificial Las Mojarras, en el departamento cordobés de General San Martín. Tras el aviso de la Policía Ambiental de Córdoba, trabajadores del Senasa tomaron y analizaron muestras en el Laboratorio Nacional del organismo, en la localidad bonaerense de Martínez. Las muestras arrojaron positivo de influenza aviar, subtipo H5.
Buscar…
buscar
DÓLAR
ECONOMÍA
FINANZAS
POLÍTICA
NEGOCIOS
EDICIÓN IMPRESA
OPINIÓN
CLIMA
LIFESTYLE
NACIONAL
MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
ESPECTÁCULOS
AUTOS
DEPORTES
C5N EN VIVO
ÚLTIMAS NOTICIAS
INGRESAR
ámbito.com
INGRESAR
ÍNDICE BOLSA
10.465.209,80 -3,16%
DÓLAR OFICIAL
191,55 200,55 0,43%
DÓLAR INFORMAL
373,00 377,00 0,00%
DÓLAR TURISTA
350,96 0,43%
DÓLAR AHORRO
330,91 0,43%
DÓLAR MAYORISTA
192,99 193,19 0,19%
S&P MERVAL
248.979,37 -3,21%
RIESGO PAÍS
2123 3,26
EURO
203,06 212,15 -0,28%
PETRÓLEO
76,34 -2,25
SOJA
561,09 0,03%
MAÍZ
266,82 0,33%
TRIGO
281,19 0,07%
ORO
1841,60 0,32%
ÍNDICE BOLSA
10.465.209,80 -3,16%
DÓLAR OFICIAL
191,55 200,55 0,43%
Gripe aviar: más casos en Córdoba y Salta suman preocupación
INFORMACIÓN GENERAL
19 febrero 2023 – 09:52
El Senasa detectó la presencia de gripe aviar en pavos y gallinas de traspatio, un término que se usa para denominar a las aves de crianza doméstica. El primer caso se había hallado esta semana en Jujuy y hubo otra tanda en Córdoba.
Gripe aviar: más casos en Córdoba y Salta suman preocupación
Aumenta la preocupación de las autoridades por los nuevos casos de gripe aviar en el país, ahora detectados en Córdoba y Salta. Después de la detección del primer caso en la provincia de Jujuy, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó más casos, también en la provincia mediterránea. La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas difundió una serie de recomendaciones para actuar sobre los animales y mantener bajo control a la enfermedad.
A última hora de este sábado, el Senasa confirmó dos nuevos casos de influenza aviar (IA) H5. El primero en la localidad cordobesa de Alejo Ledesma, mientras que el segundo fue en La Isla, en el departamento salteño de Cerrillos.
Estos casos se suman a otro caso de influenza aviar (IA) H5 detectados en dos patos silvestres hallados muertos en la laguna de Las Mojarras, en el departamento cordobés de General San Martín.
A mediados de la semana pasada la Secretaría de Agricultura declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, mediante la resolución 147/2023, luego de que conformar el primer caso de influenza aviar en el país en gansos andinos en la Laguna de Pozuelos, en el norte de la provincia de Jujuy.
Estos casos se suman a otros que también se conocieron este sábado más temprano, cuando dos gansos fueron encontrados muertos en la laguna artificial Las Mojarras, en el departamento cordobés de General San Martín. Tras el aviso de la Policía Ambiental de Córdoba, trabajadores del Senasa tomaron y analizaron muestras en el Laboratorio Nacional del organismo, en la localidad bonaerense de Martínez. Las muestras arrojaron positivo de influenza aviar, subtipo H5.
Ante la situación, el Senasa se encuentra coordinando acciones de vigilancia con la Administración de Parques Nacionales, los ministerios nacionales de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Salud, y de Seguridad y la Dirección de Fauna Silvestre. Estas medidas incluyen controles en fronteras, acciones de comunicación y rastrillajes de vigilancia en aves que se encuentren en los alrededores de los sitios donde asientan las que son migratorias. El organismo lleva analizada hasta el momento 67 muestras de aves halladas muertas.
Ámbito