Anularon el fallo por la muerte de Facundo Ferreyra

Anularon el fallo por la muerte de Facundo Ferreyra
Compartir en:

Un fallo histórico en un caso de “gatillo fácil” dictó en octubre de 2021 la Justicia de Tucumán. Dos efectivos de la policía provincial fueron condenados a prisión perpetua por matar de un disparo por la espalda a Facundo Ferreira, un niño de 12 años al que en marzo de 2018 perseguían por una avenida de la capital de esa provincia cuando circulaba en una moto con un amigo, informaron fuentes judiciales.

El fallo de la Sala I de la Cámara Penal Conclusional tucumana recayó sobre Nicolás Montes de Oca y Mauro Gabriel Díaz Cáceres, a quienes hallaron culpables del delito de “homicidio agravado por el ejercicio abusivo de la función de miembros de las fuerzas de seguridad” en perjuicio del niño.

  Rentas extiende el plan de facilidades de pagos hasta el 30 de abril

En este contexto, este viernes la Corte Suprema ordenó hacer un nuevo juicio contra los policías acusados.

El caso

A lo largo del debate en 2021 pasaron alrededor de 100 testigos y se dio por probado que el 8 de marzo de 2018, alrededor de la 1.20, Díaz Cáceres y Montes de Oca iban a bordo de una moto de la División de Motorista del 911 cuando cruzaron la avenida Benjamín Aráoz, de la capital tucumana, para perseguir a otra moto conducida por un adolescente de 15 años que llevaba como acompañante a Facundo.

  Arresto domiciliario para el acusado de atropellar y matar a una mujer

En ese contexto, y sin motivos, los policías comenzaron a disparar con postas de goma contra los menores y uno de los proyectiles impacto en la cabeza de Facundo provocándole de la muerte e hirió al otro adolescente.

“Hubo una ‘cacería’ en donde los policías vaciaron sus escopetas cargadas con postas de goma y comenzaron a gatillar sus pistolas reglamentarias. El plomo fatal que ingresó por la nuca de Facundo fue disparado por Díaz Cáceres a menos de un metro de distancia”, sostuvo la fiscal Adriana Giannoni durante la investigación.

  Subió el plazo fijo tras el fin del cepo: cuánto ganás si invertís $1.000.000 a 30 días

“Luego se supo que su impulso criminal estaba estimulado con cocaína”, agregó la instructora judicial.

Los Primeros

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE