Avanzan los controles focales de dengue en el interior de la provincia

Avanzan los controles focales de dengue en el interior de la provincia
Compartir en:

El Ministerio de Salud Pública, bajo la gestión de Luis Medina Ruiz, sigue apostando a la prevención y concientización sobre esta enfermedad. Para ello, desde las distintas áreas programáticas y operativas de la provincia se realizan actividades en terreno.

En esta oportunidad, el operativo se apostó en La Ramada, y al respecto el director de esa Área Operativa, Francisco Ernesto Camaño, comentó: “El tema de promoción de salud y prevención de enfermedades es muy importante en nuestra área y se lleva a cabo gracias a los Agentes Socio Sanitarios, que son un equipo excelente”.

Y agregó: “En esta época del año lo más importante es prevenir contra el dengue. Estamos frente a un brote en varios puntos de la provincia y lo importante es que nosotros tratemos de evitar que eso llegue acá. Así que, se habla por la radio, se hace descacharreo, visitas a las familias, los domicilios, se realiza la entrega repelentes. Nuestra población colabora y mucho y gracias a eso aún no hemos tenido casos de dengue. Hoy es un día especial para nosotros ya que se realizó un reconocimiento a Blanquita, una agente que trabaja aquí desde hace 45 años”.

  Tras el secuestro de más de 1.000 kilos de drogas: “Se acabó la impunidad”

Por último, Camaño destacó: “Quiero agradecer el hecho de que puedan haber venido a realizar este operativo, y que además le hayan hecho ese pequeño homenaje a Blanquita que es un ejemplo para todos nosotros”.

Por su parte, Sonia Paola Albornoz, agente socio sanitario de La Ramada, comentó: “En estos momentos estamos por iniciar un operativo de dengue en el barrio San Cayetano, que incluye realizar prevención con folletería y casa por casa trabajando con toda la comunidad. Tratamos siempre de controlar que no haya agua en ruedas, controlamos piletas, que no haya focos de tanques sin tapa”.

  Volvió a funcionar el aeropuerto tras el incendio en zonas aledañas

“Tenemos mucho acceso ya que todos nos conocen, cada agente sanitario conoce bien su zona y su pueblo. Gracias a Dios, en nuestra población no se registró ningún caso de dengue hasta el momento y eso se debe al control y la labor que realizamos junto a los vecinos”, detalló.

Y sumó: “Cuando realizamos estos operativos, anteriormente le avisamos a las familias y la gente nos abre las puertas, ya que cada agente sanitario tiene una zona. Somos en total 16 agentes socio sanitarios y hoy en particular estamos enormemente agradecidos por el reconocimiento que le hicieron a nuestra compañera Blanca Juárez, que estuvo trabajando activamente 45 años, y a la actualidad sigue trabajando, yendo a los operativos y colaborando”, finalizó.

  Paso a paso: cómo será la entrega de los rehenes israelíes que liberará el grupo terrorista Hamas

SCP

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE