Crimen de Manuel Mohamed: la piedra secuestrada presentaba ADN de la víctima y del acusado
Está previsto que el viernes 21 se complete la nómina de testigos y que comiencen los alegatos finales. El lunes próximo habría últimas palabras, deliberación y sentencia.
Este jueves 20 de abril se desarrolló la tercera audiencia del debate oral contra Luis Carlos Valdez, quien llega acusado por el crimen de Manuel Mohamed, de 79 años.
En la jornada aportaron su testimonio diferentes expertos del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Fiscal. Una profesional del Laboratorio de Genética Forense del MPF indicó que la piedra hallada junto al cuerpo de Mohamed, en la escena del hecho, presentaba en algunas de sus partes una mezcla de los perfiles genéticos de Mohamed y de Valdez. En tanto, respecto a las zonas que tenían restos de sangre y cabello, el perfil coincide con el de la víctima.
La auxiliar de fiscal Luz Becerra, de la Unidad Fiscal de Homicidios II, a cargo de Carlos Sale, actúa en representación del Ministerio Fiscal, junto a los investigadores Lucila Arrieta, Paula Orellana y Fabrizio Caruso. La pretensión punitiva de la Fiscalía es de 20 años de prisión. El tribunal está integrado por Elizabeth Raddi, Soledad Hernández y Facundo Maggio.
De acuerdo a la acusación, el 08 de julio de 2022, Valdez, se dirigió por ruta nacional 9 hasta el kilómetro 1.320, en compañía de Mohamed, en un auto Fiat Cronos, bajando a la altura del río Tapia, donde en circunstancias y por motivos que se desconocen, golpeó en la cabeza a Mohamed con una piedra, provocándole la muerte por un traumatismo de cráneo.
MPF