Transportistas de granos anunciaron un paro nacional

Transportistas de granos anunciaron un paro nacional
Compartir en:

Los transportistas de granos anunciaron un paro nacional por tiempo indeterminado, que comenzará el próximo lunes 11 de abril.

La medida de fuerza, anunciada este lunes por la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) a través de un comunicado, es por “la falta de convocatoria a una mesa nacional para actualizar las tarifas de los fletes, los constantes aumentos del gasoil y los problemas de abastecimiento de combustibles”.

La protesta incluirá manifestaciones en cruces de rutas, plantas de acopio y puertos graneleros de todo el país.

  Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones de un cese del fuego en Gaza: se espera la respuesta de Hamas

«Lo que le hemos pedido al Gobierno nacional es que rápidamente convoque a la Mesa de Negociación Participativa Nacional para negociar una nueva tarifa y la intervención de Energía para que este tema del combustible se pueda solucionar», sostuvo a Cadena 3 Pablo Agolanti, vicepresidente de FETRA

«Tenemos lugares en Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires donde la cosecha está a pleno y donde hay transportistas donde directamente no están pudiendo salir a trabajar», completó.

  Confirmaron el calendario de pago del aumento para jubilados de julio 2025

Desde FETRA, señalaron que el paro tiene el objetivo de “evitar mayores daños en la economía” de sus representados y advirtieron que durará hasta “lograr respuestas” a sus reclamos.

Éstos, según detallaron en el comunicado difundido a la prensa, son los siguientes:

– Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gasoil.

  Coparticipación: Jaldo viaja a Capital Federal para reunirse con gobernadores

– Falta de reglamentación de la “cláusula gatillo”.

– Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de carga, que ejercen abuso de su posición, negándose a pagar una tarifa justa y razonable.

– Inseguridad en las inmediaciones portuarias.

– Falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los puertos graneleros.

Fuente: Cadena 3

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE