Corte Suprema: tras criticar al gobierno por emisión, Rosatti habló de «división de poderes»

Corte Suprema: tras criticar al gobierno por emisión, Rosatti habló de «división de poderes»
Compartir en:

En medio de los cruces con el gobierno nacional por la «incontrolada» emisión monetaria y tras los fallos que suspendieron las elecciones en Tucumán y San Juan, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura de la Nación, Horacio Rosatti, planteó la «división de poderes» y la «forma republicana de gobierno».

Durante la celebración de los 95 años de la Asociación de Magistrados y Funcionarios y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), Rosatti, que encabezó la medida cautelar que impidió que dos provincias voten, dijo que encuentra al Poder judicial «unido, un Poder Judicial que se sabe independiente; un Poder Judicial firme, que es lo que demanda la sociedad, en el contexto de la forma republicana de gobierno y de la división de poderes».

  Día del Niño: Las cifras de ventas descienden un 0,3 % en 2025

«La independencia del Poder Judicial es un elemento fundamental para la salud de cualquier república, y es esto lo que queremos ofrecer a la sociedad porque es esto lo que la sociedad nos reclama», lanzó el presidente de la Corte que volvió a hablar en un acto público y sostuvo que un «buen juez» es aquel que «aplica la Constitución y las leyes sin mirar quién puede verse beneficiado o perjudicado».

  Senado: la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

Rosatti también consiguió mostrar una foto de unidad de la Corte, pese a las evidentes diferencias que hay en su interior. Del acto participaron todos los jueces del alto tribunal, incluido Ricardo Lorenzetti, quien se sentó junto a Rosatti, de quien lo separan diferencias internas y personales.

ElDestape

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE