Chile decreta estado de catástrofe en varias regiones por inundaciones

Chile decreta estado de catástrofe en varias regiones por inundaciones
Compartir en:

El gobierno de Chile decretó el estado de catástrofe en varias regiones, por las inundaciones y el desborde de ríos en el centro y el sur del país, informan medios locales.

«Se ha decidido levantar un decreto de zona de catástrofe en todas las regiones afectadas, desde Valparaíso hasta el Biobío», explicó la ministra del Interior, Carolina Tohá, detallando que se trata de las lluvias más intensas desde 1993. «Eso permite que una vez que los recursos de emergencia que están previstos se hayan gastado, se pueda recurrir a recursos adicionales», añadió.

  El Gobierno fijó los valores que cobrarán las autoridades de mesa y delegados en las elecciones de octubre

En este sentido, indicó que el estado de catástrofe permite agilizar ciertos procesos administrativos, especialmente después de que los primeros fondos de los que se disponen para atender a la emergencia empiecen a ser insuficientes.

Asimismo, Tohá precisó que, a diferencia de lo que ocurre con el estado de excepción, en este caso no se nombra un jefe de la Defensa Nacional ni tampoco genera una situación distinta del despliegue de las Fuerzas Armadas.

  Se activa la Comisión $Libra en el Congreso tras meses de parálisis

Damnificados
De acuerdo con el último balance nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), 419 personas se encuentran damnificadas, 1.002 se ubican en albergues, y se reportan tres desaparecidos. Asimismo, 253 viviendas resultaron afectadas, 99 de ellas con daño mayor, mientras que 2.759 personas quedaron aisladas.

La ministra del Interior chilena también explicó que se continúa trabajando en todas las regiones afectadas por la emergencia, especialmente para hallar a los desaparecidos y rescatar a los que se encuentran aislados por culpa del agua. En este sentido, pidió que se respete la evacuación en las zonas indicadas por el Senapred.

  Javier Milei habló por primera vez de las presuntas coimas en la ANDIS: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira”

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se desplazó a Talagante y conversó con los vecinos afectados por el desborde del río Maipo. «No los vamos a dejar solos, vamos a enfrentar en conjunto la emergencia con todo el Estado», aseveró ante la prensa tras la visita.

BAE

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE