El Gobierno prorrogó por un año el Presupuesto 2023

El Gobierno prorrogó por un año el Presupuesto 2023
Compartir en:

A través del decreto 88, el Gobierno dispuso la prórroga por un año del Presupuesto 2023. El mismo fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial, al igual que la suspensión de la pauta oficial para 2024, y entró en vigencia de inmediato.

El decreto establece entre sus puntos más salientes que el poder Ejecutivo tendrá discrecionalidad para manejar las cuentas del Estado y le delega al jefe de Gabinete Nicolás Posse la potestad de “adecuar oportunamente” las partidas dependiendo del contexto.

  Caputo dijo que el mercado hizo una “interpretación errónea” de los dichos de Trump

El Presupuesto 2023, elaborado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa, establece una inflación del 60%, un déficit del 1,9% y ajuste de las tarifas.

El documento lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Posse y el ministro de Economía Luis Caputo.

Milei rechazó el Presupuesto 2023 el año pasado
Vale recordar que el año pasado el actual Presidente rechazó el Presupuesto elaborado por Massa y votó en contra, al igual que la Vicepresidenta Victoria Villarruel.

  Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”

“Por todas las inconsistencias, los problemas morales y la montaña de aberraciones que dicen, nosotros vamos a rechazar este mamarracho nefasto”, había manifestado el mandatario.

El principal punto que criticaban era la suba de impuestos a los productos electrónicos producidos en Tierra del Fuego, que pasó de 6,5% a 9,5%, mientras que para los importados el salto era del 17% al 19%.

  Javier Milei visitará Tucumán este sábado para apoyar a los candidatos de la Libertad Avanza

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE