Tragedia en Mendoza: murió una andinista rumana que escalaba el Aconcagua

Tragedia en Mendoza: murió una andinista rumana que escalaba el Aconcagua
Compartir en:

Otra víctima en el Aconcagua golpea Mendoza. Una andinista rumana de 56 años murió este jueves intentando escalar el cerro y ya son tres las personas que fallecieron en la temporada.

La mujer fue identificada como Michaela Gabi Ianosi, quien ya había estado en el Himalaya y su objetivo era llegar a la cima de la montaña de Mendoza.

Tragedia en Mendoza: la andinista rusa murió intentando llegar a la cima del Aconcagua

Ianosi logró llegar a la cima, pero se desvaneció antes de descender. Cerca de las 15 horas, la mujer fue atendida por un médico que se encontraba en la cumbre. El profesional le suministró adrenalina, pero no llegó a hacer efecto y terminó perdiendo la vida.

  Fin de las triangulaciones en salud: los aportes de los trabajadores podrán ir directamente a las prepagas

Lo cierto, es que escalar el Aconcagua es un gran desafío, pero esta temporada se ha vuelto más difícil que las anteriores. Los especialistas señalan que la montaña tiene una cima de 6.960,8 metros y que para llegar a ella hay que sortear obstáculos.

Además, a eso se le suma las extremas condiciones climáticas debido a los intensos vientos. Incluso, en enero, existió un temporal que duró diez días.

  ANSES rechazó el pedido de Cristina Kirchner y Amado Boudou para recuperar nuevamente la jubilación de privilegio

La temporada alta en el Aconcagua comienza la última semana de diciembre y se extiende hasta las dos primeras de enero. En ese momento es que llegan los turistas, quienes intentan llegar a la cima del cerro, sin embargo, pocos lo han logrado este año.

Para escalar el cerro y llegar a la cima comenzaron la escalada 1.474, pero solo 60 lograron hacer cumbre en los 75 días de intentos que hubo.

Mendoza: las víctimas fatales de la temporada
La muerte de Michaela Gabi Ianosi se suma a la de Raúl Alexander Tartera y a la de un andinista ruso, por lo que ya son tres las víctimas fatales de esta temporada intentando escalar el Aconcagua.

  Moreno al 300: Se confirma la teoría de una muerte accidental del joven estudiante de medicina

En el caso de Tartera, era un estadounidense de 30 años que se descompensó tras hacer cumbre, mientras descendía el cerro. Luego, el 3 de enero, fue hallado el cuerpo de un andinista ruso en la Plaza de Mulas, un campamento ubicado a más de 4200 metros de altura.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE