Las clases comenzarán el lunes 4 de marzo en Tucumán

Las clases comenzarán el lunes 4 de marzo en Tucumán
Compartir en:

Finalmente, el Gobierno tucumano confirmó que el ciclo lectivo comenzará el lunes 4 de marzo; es decir, un día después de lo que se había previsto.

Originalmente, la fecha que siempre barajó el Ministerio de Educación que conduce Susana Montaldo fue la del viernes 1. De hecho, la había ratificado el 14 de este mes. “Tenemos muchas expectativas de que podamos iniciar las clases el 1 de marzo”, había dicho. No obstante, la continuidad de las negociaciones paritarias y las decisiones del Gobierno nacional, como el no pago del Fondo de Incentivo Docente, llevaron a cambiar los planes.

“Para nosotros la educación no es solamente una política de Estado desde el punto de vista del dicho o de la palabra. Nosotros con hechos concretos estamos demostrando. Con el boleto estudiantil, estamos demostrando con el pago del seguro, estamos demostrando haciéndonos cargo del incentivo docente. Estamos demostrando de escuchar a quienes representan a los docentes para que haya una paritaria que llegue a un buen puerto. Estamos haciendo un gran esfuerzo como gobierno de la provincia para que realmente las clases empiecen en tiempo y forma”, añadió.

  Jaldo incorporó tecnología y médicos con una inversión de más de $1.500 millones

En tanto, la ministra Montaldo informó que en cada municipio y comuna habrá un equipo que “estará formado por representantes de cada ministerio, y también del gobierno local, para poder trabajar con las escuelas, brindar un mejor servicio, y también para tratar de trabajar con los clubes del lugar, con los centros culturales, y todos los proyectos que tenga el municipio y la comuna para que lo podamos desarrollar”.

A una semana del comienzo de clases en los niveles inicial y primario, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a un paro nacional con movilización para este lunes, en reclamo de la paritaria nacional y en rechazo de la eliminación del Fondo de Incentivo Docente.

De esta manera, Ctera será el único gremio docente que siga adelante con la medida de fuerza este lunes ya que el resto decidió esperar a la reunión convocada por el Gobierno nacional para el martes para determinar cómo será su accionar. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) ya habían decidido postergar el paro en respuesta a la convocatoria anunciada por el gobierno. La reunión será el martes 27, cuando representantes del Poder Ejecutivo recibirán en la sede del ministerio de Trabajo a los ministros de Educación de todas las provincias y a los gremios docentes con representación nacional para acordar un salario mínimo para los docentes.

  Jaldo: “Al superávit lo destinamos para inversión en materia de salud, educación y seguridad”

De todas formas, el gremio nacional participará de la reunión con el Gobierno para “exigir la transferencia de Fonid, Fondo Compensador y de programas educativos a todas las provincias, regulado por las leyes 25.053, 26.075 y 26.206” y además pedirán la “conformación de la mesa paritaria nacional”, tal como lo establece el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo.

En el caso de Tucumán, a la medida de fuerza del lunes ya confirmó su adhesión la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP). En un comunicado, el gremio que conduce Hugo Brito precisó que la protesta será sin asistencia a los lugares de trabajo y que abarca a todos los niveles y modalidades de la educación.

  En Tucumán se concretó más del 60% de los operativos antidrogas del NOA

“Además, ATEP adhiere a todas las exigencias votadas por el congreso nacional de Ctera, entre las cuales se encuentran la convocatoria a Reunión paritaria nacional, la transferencia de Fonid, Fondo Compensador y de programas educativos y de sueldos dignos en las provincias”, se añade en el documento.

Más allá de lo decidido por ATEP para este lunes, en el Gobierno confían en que las clases comenzarán el lunes 4 sin contratiempos. Ayer, el ministro de Gobierno Regino Amado analizó la marcha de las paritarias con el gobernador Jaldo. “Evaluamos los progresos alcanzados en las negociaciones con los gremios estatales, en el marco de la culminación de la primera ronda de reuniones y reafirmando nuestro compromiso con el diálogo y la estabilidad laboral”, enfatizó. “Destacamos la continuidad de la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito, subrayando el compromiso del Poder Ejecutivo en garantizar el acceso al transporte público para los estudiantes de Tucumán”, cerró.

La Gaceta

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE