El Gobierno anunció la apertura total de importaciones de alimentos

El Gobierno anunció la apertura total de importaciones de alimentos
Compartir en:

En busca de bajar la inflación, en especial en los precios sensibles para el bolsillo de los argentinos, el Gobierno anunció la apertura total de las importaciones de alimentos. Lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que los detalles se darán a conocer en las próximas horas.

El anuncio se da luego de que ayer se reunió el ministro de Economía, Luis Caputo, con los supermercados, para abordar la situación de los precios de la canasta básica.

El ministro hizo particular hincapié en el hecho de que los precios de los productos de consumo masivo no reflejan hoy la nueva realidad económica. En este sentido, se debatieron alternativas para combatir la suba desmedida de precios y proteger de este modo a los consumidores.

  Abuchearon a Karina Milei y Martín Menem en Corrientes: debieron ser evacuados por la policía

Como el viernes pasado, Caputo explicó que se sigue a rajatabla el programa económico, basado en el equilibrio fiscal y en la recomposición del balance del Banco Central.

Otro de los puntos en que hizo especial énfasis fue en «bajar la inflación, que es la prioridad para poder estabilizar la economía, y así dar inicio a un ciclo de crecimiento que permita la baja de impuestos» y les reconfirmó que el país no cambiará su curso económico, mas allá de los vaivenes políticos.

  Se activa la Comisión $Libra en el Congreso tras meses de parálisis

Desde el Gobierno vienen planteando la disconformidad por los fuertes incrementos que se exhiben en las góndolas en forma de cobertura ante el temor de un panorama más complicado y el papel de los descuentos o bonificaciones como mecanismo para atenuar el impacto de la suba.

Ante esto, consideraron que debe primar el precio real de los productos a la hora de comercializarlos.

«A muchas empresas les pasó que «pricearon» sus productos esperando un escenario catástrofe que no se materializó. Hoy tienen precios de lista muy altos que la gente no convalida mayormente, y que ya han empezado a bajarlos, pero vía promociones, del tipo 60% de descuento en la segunda unidad o hasta 2x1«, señaló Caputo.

  Francos expone en Diputados bajo presión por las denuncias de corrupción en la ANDIS y la crisis del fentanilo

En el mismo sentido se pronunció el presidente Javier Milei, quien señaló en una entrevista televisiva que «las empresas subieron los precios muy fuerte y ahora corrigen con el 3×2 o 2×1».

«Entonces te queda marcado el precio (de lista) cuando en realidad está bajando», afirmó el mandatario nacional, al tiempo que consideró que «si corrige por este efecto, la inflación está en un dígito».

Por lo pronto, mientras el tema está en debate, este martes se conocerá el costo de vida oficial de febrero, medido por el INDEC.

Ámbito

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE