Villarruel se diferenció de Milei sobre la intervención de las Fuerzas Armadas en el Interior: “Su función no es combatir a civiles”

Villarruel se diferenció de Milei sobre la intervención de las Fuerzas Armadas en el Interior: “Su función no es combatir a civiles”
Compartir en:

La vicepresidenta Victoria Villarruel aseguró que no está de acuerdo con la intervención de las Fuerzas Armadas en casos de Seguridad Interior, tal como lo dispusieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri.

“No estoy de acuerdo, lo dije en campaña y lo sigo sosteniendo. La función de las Fuerzas Armadas no es combatir a civiles, creo que había quedado claro con el tema de los 70. El narco es un civil para el derecho. En los 70 se combatió al terrorismo, ¿dónde están los que lo combatieron? Presos”, expresó en diálogo con TN.

  Milei anunciaría una rebaja de retenciones a la exportación de carne

Y explicó que con la legislación vigente si un agente del Estado lucha contra el terrorismo “el plexo legal no lo permite” ya que “los militares solo pueden combatir dentro de nuestro país ante una una declaración de sitio o ante un enemigo estatal del exterior”.

La vicepresidente señaló que en caso de modificarse la ley, el Estado debe respaldar las acciones de las Fuerzas Armadas y asumir la responsabilidad por las decisiones tomadas.

  Dengue: recomiendan vacunarse en invierno para alcanzar la inmunización completa antes del verano

“En caso de repeler el terrorismo, narcoterrorismo o cualquiera de las nuevas amenazas, los militares van a tener el respaldo estatal en la orden que se les está impartiendo sino pasa lo que pasó después en los 70′: un gobierno democrático que había dado una orden y luego esos agentes del Estado fueron inculpados. Incluso, hoy tenes gente que está pagando penas más gravosas que Videla o Massera”, completó.

  Impacto en el aprendizaje: el preocupante número que muestra la violencia en las escuelas primarias

NA

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE