Paro nacional de trabajadores de ANSES: La medida se cumplirá en Tucumán

Paro nacional de trabajadores de ANSES: La medida se cumplirá en Tucumán
Compartir en:

Diferentes gremios de la Anses anunciaron un paro para este miércoles 10 por la ola de despidos en el organismo que conduce Mariano de los Heros. En ese contexto, las y los los trabajadores confirmaron que habrá cese de actividades y no se podrán realizar trámites instantáneos y en caso de que sea necesario, el organismo reprogramará turnos asignados.

Comunicado

«Informamos a la población de Tucumán que los tres sindicatos mayoritarios de ANSES: APOPS, ATE Y SECASFPI convocamos en la jornada del miércoles 10/04/2024 al paro nacional y movilización. En ese marco los trabajadores de Tucumán hemos decidido en Asamblea adherirnos a la medida por lo tanto no atenderemos al público. 

  Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento

• Tomamos esta medida en repudio de los despidos producidos. En la provincia, 50 trabajadores/as, que representan más del 20% de los empleados. Son familias tucumanas que se quedan sin su sustento diario. Reincorporación inmediata. 

• En repudio al desguace de ANSES, en defensa del FGS (Fondo de Garantía de Sustentabilidad) que es resguardo de la jubilaciones y pensiones actuales y futuras. Basta de quitar beneficios a la gente (Progresar, créditos a jubilados, etc.). 

  Javier Milei cierra la campaña de LLA en Córdoba con una caminata en la zona céntrica

• En repudio al cierre por los despidos de las oficinas de Bella Vista, Famaillá y Muñecas 353 (capital). Todos los despedidos son compañeros/as que trabajan día y día, y más del 90% de ellos están en la atención al público. 

• Por un Estado que garantice jubilaciones y pensiones dignas. BASTA DE HAMBREAR A NUESTROS ABUELOS. 

• Por la reapertura de las oficinas cerradas en todo el país. Los despidos y el consecuente cierre de oficinas repercute en toda la población de la provincia, los beneficiarios del interior deberán recorrer grandes distancias para hacer un trámite, con el costo de boletos y la pérdida de tiempo que implica. Todos los tucumanos/as verán limitado el acceso a la Seguridad Social, ya que no podremos atenderlos como corresponde y seguramente volverán las colas interminables y los turnos imposibles de conseguir. 

  Trabajadores del Garrahan vuelven a parar por la ley de emergencia pediátrica

Ratificamos que la UNICA JUBILACION SEGURA ES LA DEL ESTADO. Ninguna empresa privada puede garantizar el ahorro y los beneficios de millones de argentinos como la ANSES. Hoy un pensionado, de renta vitalicia de las ex AFJP, como máximo percibe $30000″.

LV12

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE