La AFIP controlará transferencias de poco dinero y podría haber sanciones

La AFIP controlará transferencias de poco dinero y podría haber sanciones
Compartir en:

Con el objetivo de evitar que los contribuyentes diversifiquen las sumas entre distintas cuentas, las entidades financieras, como por ejemplo los bancos, deberán cruzar la información de manera automática con la AFIP y realizar el correcto seguimiento del dinero.

De esta forma, el organismo estará al tanto de montos bajos de transferencias bancarias entre usuarios y, en caso de no contar con documentación respaldatoria, podría haber sanciones.

  Javier Milei viaja a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira

AFIP: cuál será el monto límite para controlar las transferencias
La entidad controlará todas las transferencias bancarias que superen los $200.000. Las distintas entidades financieras tendrán que informar al Banco Central de la República Argentina (BCRA) cuando las transacciones superen ese monto.

Por qué motivos la AFIP puede sancionarte
La administración puede sancionarte en varios casos, como no entregar o no emitir facturas o comprobantes equivalentes por una o más operaciones comerciales, industriales, agropecuarias o de prestación de servicios que realicen en las formas, requisitos y condiciones establecidas.

  Santilli recibe a más gobernadores y siguen las negociaciones por el Presupuesto 2026 y las reformas

Cuáles son las sanciones de AFIP por transferencias
El banco puede retener o rechazar la transferencia y solicitarte que justifiques los fondos. En caso contrario, podrían cerrarte la cuenta y elaborar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

Ámbito

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE