Cambios: renunció el ministro de Salud, Mario Russo y será reemplazado por el Dr. Mario Lugones

El ministro de Salud, Mario Russo, renunció a su cargo por motivos «estrictamente personales», aclararon desde la Oficina del Presidente a través de un comunicado. También informaron que su reemplazante será Mario Lugones, quien se desempeñó como jefe de clínica de la Unidad Coronaria del Sanatorio Güemes.
La salida de Russo, médico cardiólogo de carrera, se da en medio del conflicto con las prepagas. El Gobierno le agradeció en el mismo comunicado «por su trabajo, compromiso y dedicación al frente de la cartera».
A través de un comunicado del Ministerio de Salud, Russo agradeció «al presidente Milei, a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a todos los ministros del Gabinete nacional por la oportunidad de ser parte del gobierno en la tarea de reordenar el sistema de salud en beneficio de todos los argentinos».
Se trata del tercer ministro que deja su cargo en apenas nueve meses de gestión del gobierno de Javier Milei (los otros dos fueron Guillermo Ferraro y Nicolás Posse).
Quién es mario Lugones, el reemplazante de mario Russo en el Ministerio de Salud
Pocos minutos después de conocerse la salida de Russo, el Gobierno confirmó a Lugones en su lugar a través de un comunicado, según el cual el flamante funcionario «llevará al ministerio su extensa experiencia en el ámbito de la Salud, habiendo estado a cargo del Sanatorio Güemes, enfocado en la docencia médica y la investigación clínica».

«A lo largo de su carrera Lugones fue jefe de clínica de la Unidad Coronaria del Sanatorio Güemes, además médico cardiólogo de Praxis Médica y de la Fundación Favaloro, entre otros. A su vez, se desempeñó como director del Instituto Médico de la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica (IMSSET) de la UBA y fue director de la Maestría de Gerenciamiento del Sitema de Salud de la UBA», añade la nota.
Las polémicas declaraciones de Mario Russo en medio del brote de dengue
En abril de este año, en medio de un histórico brote de dengue que registró un récord de contagios y muertes en el país, Russo se desentendió de la situación, delegó responsabilidades en los gobernadores e intendentes, defendió la decisión del Ejecutivo de no avanzar con la vacuna hasta que no haya evidencia científica y denunció presiones de los laboratorios.
«No creemos que el Ministerio de Salud sea un supermercado para mandarle a los gobernadores, intendentes y ministros de salud de cada región distintos productos. Cuanto antes entiendan que es su responsabilidad llevar adelante la fase operativa de las políticas de salud públicas, vamos a tener resultados mucho mejores. Nosotros ejercemos la rectoría, marcamos el rumbo y bajamos guías prácticas de las políticas de salud pública», señaló en aquella ocasión, en la que hasta el repelente y los espirales escaseaban.
«¿A usted no le llama la atención que hace cuatro días que estoy en cadena nacional, desde las 7 hasta las 23? Porque aprietan. Aprietan los laboratorios, la casta. Entiendo que es multicausal y no es mi responsabilidad determinar por qué. Pero tenemos que empezar a hablar con la verdad. Es mejor decir una verdad incómoda: hay intereses. El Presidente está convencido de lo que hacemos y las decisiones que vamos a tomar en el área de salud tienen que ver con la evidencia científica que tenemos en este momento para tomar decisiones, no con aprietes», agregó.
C5N