El Gobierno le pidió a las provincias que promuevan la derogación de las «tasas municipales»

El Gobierno le pidió a las provincias que promuevan la derogación de las «tasas municipales»
Compartir en:

Con el fin de «evitar incrementos en la presión tributaria», el Ministerio de Economía envió una nota a las provincias para pedirles que «implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las tasas» cuyo valor «no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio».

El Gobierno consideró que estas tasas son «ilegales y arbitrarias» y remarcó que «incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales».

  La despedida al hombre que murió por los incendios en El Bolsón: "Hicimos todo mal"

Al respecto, precisaron que la solicitud es para eliminar aquellas tasas municipales que coincidan con hechos imponibles o bases con los impuestos nacionales coparticipables o que no respeten la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Además, desde el Palacio de Hacienda pidieron intimar a los municipios para que, en el caso de que no cumplan con los requisitos detallados anteriormente, se los suspenda de la masa coparticipable.

  Incendios en El Bolsón: murió un hombre que se había negado a abandonar su casa

Por otro lado, el Gobierno remarcó que las tasas municipales «afectan los costos de los bienes y servicios, e impiden una mayor reducción del número de inflación nacional, perjudicando al ciudadano y a las diferentes jurisdicciones».

La nota enviada también hizo hincapié en que Ley de Coparticipación, obliga a estos distritos y sus municipios a no gravar por vía de impuestos, tasas, contribuciones u otros tributos, cualquiera fuere su característica o denominación, las materias imponibles sujetas a los impuestos nacionales distribuidos.

  Ola de calor en el país: Varias provincias en alerta por temperaturas extremas

Finalmente, la cartera dirigida por Luis Caputo enfatizó que esos tributos municipales son deducibles en la liquidación del Impuesto a las Ganancias y que, por este motivo, se disminuye la masa coparticipable, «lo que genera un claro perjuicio al Estado Nacional y a las diferentes jurisdicciones provinciales en sus recursos coparticipables, sin que exista justificación alguna».

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE