Javier Milei firmó el proyecto de Ley de Ficha Limpia

Javier Milei firmó el proyecto de Ley de Ficha Limpia
Compartir en:

El presidente Javier Milei firmó este viernes, antes de emprender su viaje a Estados Unidos para asistir a la asunción de Donald Trump, la versión final del proyecto de Ley de Ficha Limpia, que se tratará durante el período de sesiones extraordinarias del Congreso, que comenzará este lunes.

La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de la red social X. «El verdadero ‘pacto’ es con todos los que quieren un país libre y próspero», expresó el funcionario de Casa Rosada.

Los detalles del proyecto de Ley de Ficha Limpia del oficialismo
En caso de aprobarse, la normativa impedirá que la expresidenta Cristina Kirchner se presente eventualmente como candidata en las elecciones legislativas de este año, ya que prohibirá competir en elecciones a personas que tengan condenas confirmadas en segunda instancia por delitos de corrupción en la función pública.

  El colectivo LGTBIQ+ rechaza el discurso de Javier Milei con una marcha en Plaza de Mayo

El proyecto exceptúa a aquellas personas cuyos fallos hayan sido concretados un año electoral. Como en el caso de la actual presidenta del PJ la condena fue en 2024, quedaría inhabilitada para presentarse a competir este año.

También establece que los condenados tampoco podrán ser designados como Jefe de Gabinete de ministros, ministro, secretario, subsecretario y otras funciones similares.

El Gobierno planea convocar el martes a los bloques dialoguistas en búsqueda de acuerdos para las sesiones extraordinarias
En las vísperas del inicio de sesiones extraordinarias, el Gobierno tiene intenciones de convocar para el próximo martes a los jefes de bloque dialoguistas con la intención de delimitar los primeros acuerdos legislativos, aunque con algunas premisas establecidas.

  Alberto Fernández debe presentarse hoy a indagatoria por violencia de género, pero una vez más pidió suspensión

Con el objetivo de concretar las primeras charlas, el Poder Ejecutivo invitó a la sede del Gobierno a los cabezas de bloque del PRO, Cristian Ritondo, de la Unión Cívica Radical, Rodrigo De Loredo, y de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, tras el inicio de las sesiones que se extenderán hasta el 21 de febrero.

Si bien la intención fue reunirse en la previa al inicio de período, las agendas vacacionales de los legisladores lo impidieron. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será el encargado de coordinar la reunión y cursar los llamados para coordinar el encuentro que tendrá lugar la próxima semana.

  Regreso a clases 2025: cuánto aumentó la canasta escolar básica a diferencia de 2024

Se espera que el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, integre la terna de representantes del oficialismo que podría incluir además al asesor presidencial, Santiago Caputo.

De concretarse, configuraría el primer intercambio del Gobierno y sus aliados -algo reticentes a establecer contactos- de 2025.

Pese a las duras críticas del PRO, en Casa Rosada descartan la posibilidad de incluir el tratamiento del Presupuesto 2025, incluso este jueves se publicó en el Boletín Oficial la prórroga por segundo año consecutivo de la Ley N° 27.701 de Presupuesto 2023.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE