Senado: se postergó sin fecha la sesión por Ficha Limpia que debía realizarse este miércoles

Senado: se postergó sin fecha la sesión por Ficha Limpia que debía realizarse este miércoles
Compartir en:

Por una iniciativa del oficialismo que contó con el apoyo de senadores dialoguistas, se levantó la sesión especial que había sido convocada para este miércoles a las 11 en el Senado, en la que debía tratarse el proyecto de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y que, en caso de aprobarse, impedirá candidatearse o ejercer cargos públicos a dirigentes condenados en segunda instancia.

Desde el oficialismo deslizaron que no estaban los 37 votos para avanzar en la sanción definitiva del proyecto que podría dejar fuera de competencia a la expresidenta Cristina Kirchner, tras la ratificación de su condena por parte de la Cámara Federal en la causa Vialidad.

  Fin del cepo: qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

En este contexto, los senadores de La Libertad Avanza motorizaron una nota para reprogramar el tratamiento sin fecha y buscaron que sea firmada por el resto de las bancadas aliadas que habitualmente acompañan al gobierno del presidente Javier Milei.

La vicepresidenta Victoria Villarruel se desligó del tema y el decreto lleva la firma del presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala.

  Qué imputado en el caso Maradona habría tenido sexo con Diego durante su internación: "Terapia es terapia"

El proyecto obtuvo dictamen exprés el pasado 19 de febrero en la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside la cordobesa Alejandra Vigo, quien reemplazó en ese lugar al expulsado Edgardo Kueider.

La convocatoria incluía un proyecto de emergencia para las localidades de Bahía Blanca y Coronel Rosales que sufrieron fuertes destrozos por el temporal de hace un mes.

  Del 11 al 13 de abril: qué hacer este fin de semana en Tucumán

El proyecto de Ficha Limpia basa sus términos en que los candidatos que tengan una condena en segunda instancia por corrupción o casos similares no podrán ser electos ni designados como jefe de Gabinete, ministros, secretarios, subsecretarios, autoridades de entes y organismos descentralizados e instituciones de la Seguridad Social, integrantes de cuerpos colegiados, personal diplomático, ni como directores de empresas o entes con participación estatal de cualquier clase.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE