Uno por uno, los aumentos que llegan este mes de junio

Uno por uno, los aumentos que llegan este mes de junio
Compartir en:

La llegada de junio vendrá con una batería de aumentos que afectarán al bolsillo de los ciudadanos. A su vez, en un contexto de inflación que tiende a desacelerarse, la recomposición tarifaria impulsada por la quita de subsidios sigue avanzando y promete nuevos ajustes.

Servicios: energía eléctrica, gas y agua
Para el gas natural, las transportadoras TGS y TGN solicitaron subas promedio del 3,6% al 9,7%, según la región.

  Causa YPF: Argentina presentó los escritos ante la Corte de Apelaciones de Nueva York

Por su parte, la factura de electricidad sumará otro ajuste mensual, que aún no está definido, pero se estima en torno al 2% según fuentes oficiales.

Educación privada
Los colegios privados con aporte estatal aplicarán un aumento de hasta el 6,5%.

Medicina prepaga
Las cuotas de las prepagas también subirán en junio. De acuerdo a la información provista por las empresas de medicina privada, OSDE incrementará su cuota en un 2,45%, Swiss Medical y Galeno aplicarán una suba de 2,5% y Accord Salud y Omint harán lo propio con aumentos de 2,7% y 2,8% respectivamente.

  Argentina y el FMI llegaron a un acuerdo técnico y se habilitarían USD 2.000 millones

Alquileres
Los inquilinos con contratos firmados bajo la Ley 27.551 (deberán afrontar un aumento del 80,65% en junio, determinado por el Índice de Contratos de Locación (ICL) del BCRA. Así, por ejemplo, un alquiler que en mayo costaba $400.000, pasará a valer $722.581.

Combustibles
El precio de la nafta y el gasoil subirá un 1% este domingo. La suba se ata a la decisión del Gobierno de actualizar el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC).Ámbito

  Israel confirmó la recepción de la nueva respuesta de Hamas sobre el alto el fuego y aseguró que está siendo evaluada

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE