Empresarios del transporte piden al Gobierno la tarjeta SUBE para líneas metropolitanas

Empresarios del transporte piden al Gobierno la tarjeta SUBE para líneas metropolitanas
Compartir en:

Empresarios del transporte público metropolitano y rural presentaron una nota dirigida al gobernador Osvaldo Jaldo para solicitar de manera urgente la rescisión del contrato con la empresa Bizland SAU, por supuestos incumplimientos y costos excesivos en comparación con las prestaciones del sistema SUBE.

Los transportistas acusan a la firma de no haber puesto en funcionamiento más del 90% de las máquinas necesarias para el cobro electrónico en los colectivos de las líneas metropolitanas, algo que debería haber ocurrido en diciembre de 2024. Además, enumeran múltiples fallas técnicas: problemas de conectividad, ausencia de GPS para el seguimiento en tiempo real, no incorporación del software prometido, fallas de conexión, y la falta de instalación de las nuevas unidades recaudadoras.

  Vacunación en la Peatonal, una gran oportunidad para completar el calendario

Los empresarios Julio César Haro (El Limón SA), Francisco Suances (La Cruz Alta SRL), Jorge Carlos Romano (El Portezuelo SRL) y representantes de las firmas Villa Gloria y El Rayo Bus SRL, entre otros, señalaron que hay condiciones comerciales impuestas por Bizland SAU y la intermediaria Metropolitana SA son desventajosas en comparación con el sistema SUBE. Señalan que están abonando casi el 8% del valor del pasaje en comisiones, mientras que con SUBE no hay costo de comisiones (se reintegran) y además gozan de atributos sociales.

  Pensiones por discapacidad: ponen en pausa las auditorías y no habrá nuevas bajas

Los empresarios, a su vez, resaltaron los esfuerzos que realiza Jaldo para mantener en pie un servicio a punto de colapsar.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE