Hoy vuelven las clases en Tucumán

Hoy vuelven las clases en Tucumán
Compartir en:

“Con la salud de los niños no se juega”, dijo el gobernador Osvaldo Jaldo a la hora de responder las críticas de la oposición a la Provincia por la suspensión de las clases en Tucumán durante el lunes y el martes por la ola de frío que se registra en todo el país. Aunque las clases se retoman hoy, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que el período de bajas temperaturas cederá recién a partir de mañana.

“Cuando se declara una alerta roja por una ola polar, quienes vivimos en el norte y, especialmente, quienes gobernamos la provincia de Tucumán, debemos estar más atentos. Como provincias del norte, no estamos acostumbrados ni tenemos las estructuras de los establecimientos públicos preparadas como las del sur”, dijo el mandatario en declaraciones a la prensa. “Por eso, luego de consultar con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, y conversar con los gremios el domingo, nos preocupaba mucho la ola polar que ya llegaba a Tucumán. Nos inquietaba que nuestros niños de nivel inicial y primario, y jóvenes de secundaria, tuvieran que salir de sus casas con esta alerta roja y la ola polar, cuya gravedad ninguno de nosotros podía dimensionar”, agregó.

  Sábado 28 de junio: vacunación antigripal y contra el dengue en el nodo 107

En medio de cuestionamientos por parte de sectores de la oposición, la ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, defendió ayer la suspensión de clases en la provincia como respuesta al frío extremo que afecta a gran parte del territorio.

La ministra detalló que mantuvo contacto con docentes de toda la provincia, especialmente de zonas de alta montaña y escuelas rurales, donde el frío impactó con mayor intensidad. Como parte del plan de contingencia, se enviaron actividades virtuales para que los alumnos pudieran continuar su formación desde sus hogares.

  Casa Rosada adelantó la decisión del presidente Javier Milei para el 9 de Julio en Tucumán

Frente a las críticas por la pérdida de días de clase, Montaldo informó que el sistema educativo ya prevé una compensación: “Vamos a extender una hora la jornada escolar durante un par de semanas, con el objetivo de recuperar el tiempo que se ha perdido por esta medida excepcional”.

Montaldo, ministra de Educación.- “Esta fue una medida de cuidado, no solo por la permanencia en la escuela, sino por el traslado a los distintos establecimientos, especialmente rurales, donde el clima puede ser particularmente adverso. Vamos a extender una hora la jornada escolar durante un par de semanas, con el objetivo de recuperar el tiempo que se ha perdido por esta medida excepcional. La suspensión de clases preservó la salud de nuestros niños. Cuando hablamos de la pedagogía del cuidado, nos referimos a poner el bienestar por delante, y actuar en el momento que es necesario”.

  Defensa Civil advierte sobre bajas temperaturas y cortes en rutas

Luis Medina Ruiz, ministro de Salud.- “La medida impulsada por el Gobernador fue, no solamente acertada, sino también oportuna. La decisión se tomó pensando en proteger no solamente la salud, sino también la vida de los niños. Cuando hay alerta amarilla o roja, tanto por ola de calor como por ola polar, hay un riesgo de vida real para las personas. Hay que subir a un transporte escolar o un transporte público, esperar en la parada o subir a una moto; todas son condiciones de riesgo aumentado para alguien que supuestamente está sano”. /LaGaceta

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE