Se podrán traer heladeras, lavarropas o aires acondicionados del exterior: el paso a paso

Se podrán traer heladeras, lavarropas o aires acondicionados del exterior: el paso a paso
Compartir en:

El Gobierno habilitó a los viajeros a ingresar productos de línea blanca del exterior para uso personal. A través de una medida del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, en conjunto con la Dirección General de Aduanas (DGA), autorizaron a traer hasta una unidad por año de heladeras, lavarropas, lavavajillas, hornos eléctricos, termotanques y aires acondicionados.

El nuevo régimen ya está vigente, exige completar un formulario digital y pagar impuestos que, según el producto, ascienden hasta el 65% del valor declarado.

Paso a paso, cómo declarar productos de línea blanca para traerlos desde el exterior
La importación será válida para personas mayores de 16 años, una vez por año calendario, y solo para productos nuevos destinados a uso propio y sin fines comerciales.

  Propuestas para este fin de semana en Tucumán

La medida excluye los artículos alcanzados por el régimen de equipaje y no se podrá utilizar la franquicia vigente para turistas. Por ese motivo, debe realizarse una declaración jurada.

El trámite se realiza a través del micrositio “Viajeros” del sitio web de ARCA, mediante el formulario OM2153-A. El sistema genera una liquidación de impuestos y el pago habilitará la importación.

  Escándalo por las presuntas coimas en Discapacidad: el Congreso presiona para citar a Lugones y a Karina Milei

Dado que línea blanca va por fuera del régimen de equipaje tradicional, los productos tributarán según el régimen general de importación.

En el caso de las heladeras, lavarropas, lavavajillas, hornos eléctricos y termotanques, la carga impositiva total es del 55%. Para los aires acondicionados, se aplica además el impuesto interno de 9,5%, lo que lleva el total a 64,5%.

En una simulación sobre el impacto laboral de la apertura comercial, Fundar estimó que hay más de 430.000 puestos de trabajo en riesgo, concentrados en el sector industrial.

  El Gobierno denunció penalmente el ataque contra Milei en Lomas de Zamora

El secretario de Coordinación Productiva, Pablo Lavigne, citó el documento y comentó: “Nunca va a haber un momento ideal para desregular, abrir o liberar la economía. Los afectados y sus instrumentos de lobby siempre encontrarán alguno, pero razonable; esta gente espera que de repente el sector x venga y diga: ‘gracias por las reformas, por favor deje ingresar producto para competir’. Esta misma charla la tuvimos cuando eliminamos LNAs, SIRAS, CEF, y demás. El momento ideal para hacerlo es cuando se puede”./TN

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE