El Gobierno presentará hoy el proyecto de Presupuesto 2026: qué números se esperan

El Gobierno presentará hoy el proyecto de Presupuesto 2026: qué números se esperan
Compartir en:

Este lunes a las 21, Javier Milei dará a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional. El mensaje hará especial énfasis en el déficit cero, una de las principales banderas de la gestión de La Libertad Avanza.

El mensaje se grabará a las 17, en el Salón Blanco de Casa Rosada. El equipo del Presidente prefirió evitar la visita al Congreso, en medio de las tensiones por los últimos vetos a la Ley de Financiamiento Universitario, la Emergencia en el Garrahan y el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Se espera que las palabras de Milei duren alrededor de 20 minutos. El discurso lo terminó de definir en la Quinta de Olivos, junto al asesor presidencial Santiago Caputo.

  ANSES: cronograma de pagos para este viernes 12 de septiembre

Para la presentación del Presupuesto, el oficialismo tomó en cuenta las recomendaciones del staff report del Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo sostiene que el superávit fiscal primario debe ser de 2,2% para 2026 y que tiene que regir el déficit cero para el resultado financiero.

Asimismo, y frente a las exigencias de los gobernadores, la Casa Rosada estudia incluir en el proyecto el plan para promover el uso de “los dólares en el colchón” que anunció en mayo.

  Oficializaron la designación de Lisandro Catalán y restituyeron el Ministerio del Interior

En Balcarce 50 sostienen que es una iniciativa que puede ser de utilidad para las provincias, sobre todo para la recaudación y el consumo.

El proyecto propone elevar de $1.500.000 a $100.000.000 el monto a partir del cual la evasión tributaria se considera delito y busca mantener las penas de dos a seis años para las personas que evadan el pago de tributos en esos términos.

En ese sentido, la gestión libertaria ya firmó con 13 mandatarios provinciales la adhesión al nuevo régimen de información fiscal y busca negociar los votos con los legisladores que responden a ellos. Se trata de Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Saenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Valdés (Misiones).

  El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con los gobernadores

Por otro lado, en el Gobierno negaron la posibilidad de incluir en el Presupuesto aumentos mayores a la inflación para las asignaciones de discapacidad, jubilaciones, universidades y hospitales. Además, fuentes oficiales descartaron que el ministro de Economía, Luis Caputo, visite el Congreso: planean enviar a Carlos Guberman (secretario de Hacienda) y a Pablo Quirno (secretario de Finanzas)./TN

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE