El Gobierno convoca este lunes al Consejo de Mayo y buscará recomponer la relación con el Congreso

El Gobierno convoca este lunes al Consejo de Mayo y buscará recomponer la relación con el Congreso
Compartir en:

Luego de la gira de Javier Milei por Estados Unidos, el Consejo de Mayo se reunirá en Casa Rosada este lunes. El objetivo de esta junta será recomponer la relación con el Congreso y sumar consensos para las reformar pendientes.

El Gobierno convoca al Consejo de Mayo para este lunes
El Consejo de Mayo, espacio que reúne a gobernadores, referentes sindicales y empresarios que en 2024 firmaron el Pacto de Mayo, se encontrarán este lunes en Casa Rosada. El encuentro estará encabezado por Guillermo Francos, Jefe de Gabinete, quien tendrá la tarea de tender cercanías en medio de un clima legislativo adverso.

  Jaldo y los comisionados comunales evaluaron gestión y proyectaron metas a futuro

Los temas a tratar serán la coparticipación, la reforma laboral y la reforma tributaria, ejes centrales de un extenso documento consensuado entre Nación y provincias durante el año pasado. En ese sentido, Javier Milei llega con un guiño clave tras su reunión con Donald Trump. Allí, el mandatario estadounidense expresó su total apoyo a la gestión del libertario y lo incentivó a buscar mayor acercamiento con los gobernadores.

Quiénes son los integrantes del Consejo de Mayo confirmados para la reunión en Casa Rosada
Los nombres de peso que confirmaron su asistencia son Alberto Weretilneck (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y la vicegobernadora riojana Teresita Madera. Algunos de los que estarán presentes exigen debatir el alcance real de la ayuda financiera proveniente de Estados Unidos.

  Capital: Decomisan más de 50 bochitas de cocaína

Guillermo Francos hizo un pronóstico de las elecciones de octubre
En una entrevista con Gabriel Anello en La Previa de Radio Mitre, Francos habló sobre las elecciones de octubre. El jefe de Gabinete agregó que frente a las elecciones del 26 de octubre, hay que actuar con prudencia y “no hay que pensar que uno tiene la elección ganada, hay que ser humilde y entender que la gente demanda respuestas”.

Asimismo, reconoció que “siempre fue optimista para octubre” y que no se vio influenciado por el resultado electoral de la Provincia de Buenos Aires donde admitió que esperaban “una elección mejor, más pareja aunque era una difícil disputa con el aparato del peronismo”.

  ADIUNT adhiere al paro nacional universitario de 72 horas

De esta manera, indicó que las autoridades bonaerenses del peronismo “no están dando soluciones en el tema grave de la seguridad y en la lucha contra el narcotráfico”. Y demostró la predisposición del Gobierno a realizar un trabajo conjunto con los funcionarios: “Lo dijimos varias veces, si la provincia nos necesita para combatir el narcotráfico como hicimos en Rosario, estamos a disposición”, agregó Guillermo Francos./Mitre

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE