Transportistas de carga inician un paro por tiempo indeterminado

La Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) anunció que desde el primer minuto de este martes 21 realiza un paro “por tiempo indeterminado” para reclamar por la falta de gasoil y precios similares a los de la Ciudad de Buenos Aires.
En declaraciones a los medios, el presidente de la ATCT, Eduardo Reinoso, aseguró: “Pedimos una política federal para conseguir el mismo precio del gasoil que en la capital. No estamos siendo competitivos ni pudiendo trabajar, porque los clientes no aceptan las nuevas tarifas”.
Reinoso, comentó que la protesta de este martes es como consecuencia del faltante de gasoil y de insumos necesarios para la actividad, pero también “ante la ausencia de federalismo en el país”. Al respecto, el transportista señaló que “en Tucumán falta gasoil y cuando se consigue se comercializan entre 100 y 200 litros por camión y a un precio de 185 a 190 pesos. Y si queremos más litros, se venden a 230 pesos. Esta situación está afectando nuestra actividad y la competitividad, y es por eso que necesitamos un precio de gasoil igual al de Capital Federal. Estamos trabajando con tarifas que no fueron actualizadas, mientras que el gasoil aumentó un 230%, las cubiertas un 150% y el seguro un 100%”.
A todo esto agregó que la protesta que comenzó este martes “será pacífica y con presencia de los transportistas al costado de las rutas”, y advirtió que “se parará todo el transporte de cargas”, mientras se profundizan en la provincia de Tucumán las tareas de cosecha de caña de azúcar, limón y maíz. También habrá una afectación en el envío de productos alimenticios desde esa zona del país.
Dónde serán los puntos de protesta
Este lunes los transportistas mantuvieron un encuentro y definieron los planes de acción a seguir en el marco del paro. Una de las medidas que decidieron fue realizar distintos movilizaciones en rutas provinciales. Pero aclararon que permanecerán al costado de las rutas pero sin realizar cortes. Algunos de los puntos en dónde habrá concurrencia serán: rotonda del empalme, rotonda de Los Gutiérrez, cruce de Las Cejas, La Palomita, Famaillá, Monteros y Concepción.
Fuente: Los Primeros