Docentes de la UNT realizarán hoy jueves un paro y movilización por el financiamiento universitario

A raíz de la sesión en la que el Senado de la Nación buscará insistir con la Ley de Financiamiento Universitario que fue vetada por el presidente Javier Milei habrá convocatorias de docentes y estudiantes en todo el país.
Hace dos semanas, la Cámara de Diputados votó a favor de la insistencia de ambas leyes. La Ley de Emergencia Pediátrica obtuvo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que la Ley de Financiamiento Universitario tuvo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones. Si el Senado confirma la insistencia de las leyes, el gobierno se verá obligado a promulgarla.
La ley de financiamiento universitario contempla la recomposición del presupuesto universitario, la convocatoria a paritarias y la actualización de salarios de docentes y no docentes de acuerdo con la inflación.
En Tucumán, los docentes concretarán un paro de 24 horas en la UNT como medida de protesta central. La huelga apunta a exigir la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario y un aumento salarial de emergencia, condiciones que consideran indispensables para mantener la calidad educativa y la estabilidad del sistema universitario.
Desde Adiunt hicieron un llamado a estudiantes, graduados/as y a la comunidad en general a sumarse a las actividades planificadas. “Es fundamental que toda la sociedad participe y apoye la defensa de la universidad pública y los derechos laborales de los docentes”, indicaron desde el gremio, reafirmando la necesidad de unidad frente a la crisis.
La ley de financiamiento universitario contempla la recomposición del presupuesto universitario, la convocatoria a paritarias y la actualización de salarios de docentes y no docentes de acuerdo con la inflación.
En Tucumán, los docentes concretarán un paro de 24 horas en la UNT como medida de protesta central. La huelga apunta a exigir la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario y un aumento salarial de emergencia, condiciones que consideran indispensables para mantener la calidad educativa y la estabilidad del sistema universitario.
Desde Adiunt hicieron un llamado a estudiantes, graduados/as y a la comunidad en general a sumarse a las actividades planificadas. “Es fundamental que toda la sociedad participe y apoye la defensa de la universidad pública y los derechos laborales de los docentes”, indicaron desde el gremio, reafirmando la necesidad de unidad frente a la crisis.
La semana de movilización busca también visibilizar la problemática ante autoridades nacionales y provinciales. La organización insiste en que la educación pública requiere financiamiento estable, mejoras salariales y políticas que garanticen el acceso de calidad a todos los estudiantes, sin importar su origen socioeconómico.