Jaldo convocó a su gabinete para fortalecer los lineamientos de gestión
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió junto al pleno del Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo, desde el antedespacho de la Casa de Gobierno.
Estuvo acompañado por el vicegobernador, Miguel Acevedo; los ministros Daniel Abad (Economía y Producción); Darío Monteros (Interior); Regino Amado (Gobierno y Justicia); Federico Masso (Desarrollo Social), Marcelo Nazur (Obras, Infraestructura y Transporte Público), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); Luis Medina Ruiz (Salud Pública); la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur y la secretaria de Estado de Comunicación Pública, Mariana Lucenti.

“El gobernador ya retomó sus funciones después de haber estado en uso de licencia y pidió a todo el gabinete profundizar las tareas pendientes y avanzar sobre lo que está en ejecución. Quiere que la gestión se fortalezca y que las obras en marcha se concluyan”, explicó el vicegobernador Miguel Acevedo.
Entre los temas abordados, se destacó la obra pública provincial, con especial mención a las rutas y la licitación de la nueva terminal de ómnibus, además de una evaluación general del proceso electoral.
“Se habló del tema electoral, hicimos reflexiones sobre el día de ayer. En Tucumán se dio un respaldo muy fuerte a la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo. Cuando dijimos que eran dos modelos distintos, acá se aprobó el nuestro con más del 50% de los votos. Por eso estamos muy contentos y mirando el horizonte con optimismo”, expresó.
Consultado sobre el resultado a nivel nacional, el Vicegobernador señaló que la realidad tucumana es distinta a la del resto del país.
“A mí me cuesta entender que haya gente que vote con recortes, con la no financiación de las universidades o con el retiro de derechos a personas con discapacidad. En Tucumán defendemos la educación pública, la salud, la seguridad y las obras que mejoran la calidad de vida”, afirmó.
Acevedo también confirmó que el Gobierno provincial retomará los trabajos vinculados a la reforma electoral y dijo que “vamos a darle continuidad a ese trabajo. Queremos que la modificación de la ley electoral salga con el mayor consenso posible. Tenemos mayoría en la Legislatura, pero buscamos que participen también las voces de la oposición. Modificar una ley electoral no es menor y debe hacerse con responsabilidad».
En cuanto a la agenda legislativa, el Vicegobernador adelantó que uno de los objetivos es avanzar con la reforma antes de fin de año para poder implementar los cambios durante 2026.
“Nos gustaría llegar a fin de año con la ley aprobada. Así tendremos todo el año que viene para capacitar y adaptar el sistema. No podemos fijar una fecha, pero la intención es hacerlo pronto”, detalló.
Por último, Acevedo dijo que «estamos enfocados en mejorar la calidad de vida de los tucumanos, acondicionando las principales vías de acceso, modernizando la terminal y reforzando los servicios esenciales. Tucumán avanza con equilibrio fiscal, responsabilidad y cercanía con la gente”.


