Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni será el nuevo jefe de Gabinete
Los cambios poselectorales en el gobierno del presidente Javier Milei comenzaron este viernes 31 de octubre con la renuncia del jefe de Gabinete Guillermo Francos, que anunció su dimisión en su cuenta de X, casi al mismo tiempo en que desde la cuenta Oficina del Presidente se anunciaba que Manuel Adorni ocupará su lugar desde el próximo lunes.
Se sabía desde el momento en que el presidente Javier Milei nombró como canciller a Pablo Quirno que la situación de Francos en el Gobierno había quedado en un callejón sin salida, y en su carta de dimisión el funcionario saliente destacó ese clima de incertidumbre vivido al señalar que «ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre».
Francos agradeció a Milei «la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo a nuestro país y a su gobierno», dejando abierta la puerta para alguna tarea futura al señalar al Mandatario «sepa que, como hasta hoy, siempre podrá contar conmigo».

La respuesta del Gobierno a la renuncia de Guillermo Francos
En la página de Oficina de Presidencia en X se publicó el siguiente mensaje: «La oficina del Presidente informa que el Presidente Javier G. Milei le ha aceptado la renuncia al Dr. Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. El Presidente Javier G. Milei le agradece por su servicio a la Patria en estos últimos dos años de profundas reformas que requirieron un continuo diálogo con las distintas fuerzas políticas, que resultaron en la aprobación de la Ley Bases, de la Ley Antimafias y del Juicio en Ausencia, entre otras”.
Para luego agregar: “El Dr. Guillermo Francos ha sido fundamental en esta primera etapa del Gobierno para avanzar en todas las reformas que se han llevado adelante en estos dos años y La Nación estará siempre en deuda con él».
El texto cierra definiendo quién ocupará el lugar de Francos: «En su reemplazo, el nuevo Jefe de Gabinete de Ministros será a partir del lunes Manuel Adorni, un cambio que responde al resultado de las elecciones, la necesidad de renovar el diálogo político y esta segunda etapa que comienza a partir del 10 de diciembre enfocada en las reformas estructurales que el país necesita».
Quién es Guillermo Francos
El exjefe de Gabinete nació el 20 de abril de 1950, en Puerto Belgrano, Argentina. Estudió Derecho en la Universidad del Salvador y arrancó su carrera política en la década del setenta, como secretario privado del Ministerio de Justicia. Junto a Domingo Cavallo, en los años noventa, fundó el partido Acción por la República, y fue elegido diputado nacional en 1997, banca que ocupó hasta el 2000.
Con respecto al sector privado, Francos se desempeñó en el Grupo Eurnekian, haciéndose cargo de diferentes puestos directivos de primer nivel en LAPA y Aeropuertos Argentina 2000. En 2007, el gobernador Daniel Scioli lo nombró presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, y allí creó “Provincia Microempresas”, una iniciativa para darle créditos a microemprendedores. En 2019, fue nombrado representante de Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por el presidente Alberto Fernández.
Renunció a este puesto en 2023 para sumarse a la campaña presidencial de Milei, quien el 10 de diciembre de ese año lo puso al frente del ministerio del Interior. En ese cargo, se encargó de mantener un fluido contacto con los gobernadores provinciales. Gracias a esta relación consiguió la media sanción en diputados de la Ley Bases. A fines de mayo de 2024, Nicolás Posse renunció a su puesto como jefe de Gabinete, y Francos fue elegido para reemplazarlo.
El pasado 22 de mayo, cuando el canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, adelantándose, de esta forma, a los cambios que el presidente anunció que haría en su Gabinete tras las elecciones legislativas, el nombre de Francos fue uno de los que sonó más fuerte para ocupar ese lugar vacante mientras circulaban rumores cada vez más fuertes sobre su salida de la jefatura de Gabinete.
Sin embargo, el miércoles 29 de octubre, en una entrevista que le dio a Jonathan Viale para TN, el ahora exfuncionario negó que fuera a dejar su cargo, definiendo las historias que circulaban al respecto como “rumores de baja estofa”. Y luego citó Como la cigarra, una de las canciones más famosas de María Elena Walsh: “Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, y sin embargo estoy aquí, resucitando”, ironizó./Perfil

