Más salidas libertarias: Lisandro Catalán deja el Ministerio del Interior

Más salidas libertarias: Lisandro Catalán deja el Ministerio del Interior
Compartir en:

Casi al mismo tiempo en que se conocía la renuncia del jefe de Gabinete Guillermo Francos, también el ministro del Interior Lisandro Catalán oficializó su salida de esa cartera, al que había ascendido a mediados de septiembre, cuando el gobierno de Javier Milei se vio sacudido por la aplastante derrota que sufrió en ese momento en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Catalán y Francos conformaron un cercano tándem desde diciembre de 2023, y cuando Francos llegó a la Jefatura de Gabinete en reemplazo de Nicolás Posse, Catalán se convirtió en su segundo, hasta que llegó como decíamos a Interior como consecuencia del tembladeral en que dejó al Gobierno la derrota en PBA.

  Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

Este viernes Catalán agradeció a Milei el honor de haber trabajado «bajo su conducción y la confianza depositada en mí para iniciar una etapa de diálogos y consensos». Se despidió en su cuenta de X señalando «voy a seguir apoyando esta gestión, porque estoy convencido que las ideas de la libertad son las que van a transformar a la Argentina»:

Catalán, también abogado, mantuvo un largo vínculo con Guillermo Francos desde antes que ambos fueran funcionarios del gobierno libertario, ya que trabajaron juntos en el Banco Provincia y compartieron espacio en la Fundación Acodar. El funcionario tucumano, que también usó la red X para comunicar su salida, anunció al igual que Francos su salida por X, ingresó al Registro Nacional de Reincidencia durante la presidencia de Mauricio Macri.

  Juicio por el crimen de Cecilia Stryzowski: comienza el debate y se espera que declaren cinco testigos

En 2020, Catalán había sido nombrado director del área durante el gobierno de Alberto Fernández, bajo la gestión de la ministra de Justicia, Marcela Losardo. Y en 2023, junto a Francos, formó parte de la transición de gobierno con el peronismo, liderada en ese momento como ministro por Eduardo «Wado» de Pedro.

También fue importante su tarea en torno a los trabajosos acuerdos que finalmente alumbraron la salida de la Ley Bases, y acompañó las gestiones de Karina Milei en el armado político de La Libertad Avanza en las provincias. Cuando la derrota libertaria conmovió al Gobierno y fue ascendido a ministro del Interior, intentó llevar adelante una agenda con gobernadores que se vio en todo momento complicada por la inminencia de las elecciones nacionales. y luego de la contundente victoria libertaria el 26O, las versiones comenzaron a rondar sobre su continuidad, señalando que en ese lugar se sumaría finalmente al Gabinete el asesor Santiago Caputo, el tercer integrante del «Triángulo de Hierro»./Perfil

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE