Alerta por arsénico: estudio detecta niveles elevados en el agua de varias provincias

Alerta por arsénico: estudio detecta niveles elevados en el agua de varias provincias
Compartir en:

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta interactiva que monitorea en tiempo real la presencia de arsénico en aguas subterráneas y superficiales a lo largo del país. A partir del análisis de más de 350 muestras, el mapa identificó concentraciones por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en diversos puntos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa. Según los especialistas, estos hallazgos podrían afectar a más de cuatro millones de habitantes.

Históricamente, la problemática del arsénico tuvo un foco central en la provincia de Buenos Aires, pero las observaciones recientes muestran una expansión hacia otras regiones. La exposición prolongada a aguas contaminadas con arsénico puede dar lugar al denominado hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE). La ausencia de tratamiento adecuado se asocia con el aumento del riesgo de enfermedades graves, entre ellas distintos tipos de cáncer (pulmón y laringe), tos crónica y fibrosis pulmonar.

  La Policía frustró un robo en banda en un domicilio

El arsénico es un elemento presente de forma natural en la corteza terrestre, el suelo, el agua y el aire. Se encuentra en formas orgánicas e inorgánicas; esta última es la más tóxica. Aunque tiene aplicaciones industriales y médicas, la exposición a concentraciones elevadas representa un riesgo significativo para la salud. En el ámbito doméstico, la presencia de arsénico en el agua puede depender de la profundidad del pozo y de las prácticas de extracción, y la exposición no se limita al consumo: también ocurre al cocinar y al bañarse con agua contaminada.

Metodología y clasificación del mapa
El mapa interactivo del ITBA clasifica las zonas según la concentración de arsénico utilizando un sistema de tres colores: verde, amarillo y rojo. Estos colores corresponden a rangos de concentración (medidos en partes por billón, ppb) asociados a recomendaciones de uso:

  • Verde: valores inferiores a 10 ppb. Considerado agua segura para consumo según los parámetros de la OMS.
  • Amarillo: concentraciones entre 10 y 50 ppb. Indica precaución y la necesidad de estudios complementarios para determinar el riesgo sanitario relacionado con el consumo.
  • Rojo: valores superiores a 50 ppb. Se desaconseja el consumo directo y el uso para cocción; se recomienda reemplazar la fuente por otra agua segura.
  Cuáles fueron los destinos más elegidos y cuánto gastaron los argentinos durante el fin de semana largo

El proyecto fue desarrollado por Jorge Daniel Stripeikis, con la colaboración del docente y responsable del Laboratorio de Ingeniería Química y Medio Ambiente (LIQMA) del ITBA, Jhon Alejandro Ávila, quien conduce las mediciones, las actualizaciones y la comunicación asociada al programa.

Participación ciudadana y continuidad del muestreo
La casa de estudios informó que, durante la pandemia, la recepción de nuevas muestras se redujo significativamente, lo que motivó el relanzamiento y un llamado a la participación ciudadana. Se invita a quienes sospechen que su zona puede estar afectada a presentar una muestra en una botella plástica pequeña para su análisis. La contribución comunitaria resulta esencial para ampliar el mapa, mejorar la cobertura territorial y orientar políticas y acciones de mitigación.

  Alejandra Monteoliva reemplazará a Bullrich en Seguridad y un militar será ministro de Defensa por primera vez desde 1983

En resumen, el relanzamiento del Mapa de Arsénico del ITBA visibiliza la distribución espacial de concentraciones potencialmente peligrosas de arsénico en agua en varias provincias argentinas y subraya la importancia de la vigilancia continua, el muestreo participativo y las medidas de gestión para reducir la exposición de la población.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE