Caso Rejas: El juez otorgó el cese de la prisión preventiva contra el hombre acusado de encubrimiento agravado
En una audiencia de impugnación, se hizo lugar al pedido de la defensa para que el sujeto, de 46 años, cumpla medidas de menor intensidad, entre ellas, el pago de una caución por $4.000.000. La Unidad Fiscal de Atentados contra las Personas del MPF sostiene que ha cooperado con recursos económicos para que el doble homicida condenado a prisión perpetua pueda mantenerse oculto en Salta.
Por pedido de la defensa, este lunes 1 de agosto se desarrolló una audiencia de impugnación en el marco de la causa donde se investiga a un hombre, de 46 años, por el delito de encubrimiento agravado, por ser el hecho precedente especialmente grave, en calidad de autor, ocurridos entre los días 29 de septiembre y 9 de octubre del 2021.
Previo al inicio de la jornada, el auxiliar de fiscal, Fernando Isa, por delegaciones expresas del titular de la Unidad Especializada de Atentados contra las Personas del MPF, Pedro Gallo, recusó al juez interviniente. Seguidamente, el magistrado entendió que se trataba de un planteo extemporal por parte del MPF y continuó con la audiencia. Durante la misma, para sostener la prisión preventiva por el plazo de 45 días (dictada el 9 de julio pasado), Isa recordó la gravedad del hecho y las evidencias valoradas en la formalización de cargos. “Estamos ante un encubrimiento agravado y la evidencia surge de los informes de los secuestros del teléfono y de los chips que tenía Rejas al momento de ser habido (en Salta). De esos análisis de UFED, puntualmente, se constata la comunicación con el imputado y del constante cambio de chip que impactan en los e-mails de los teléfonos del acusado como así también de su actual pareja”, expuso el investigador y resaltó los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, al relatar el comportamiento en otro proceso (pedido de captura en 2.005). “Entre los motivos que lo llevaron a delinquir es posibilitar que Rejas se mantenga oculto del accionar de la Justicia donde fue habido en la vecina provincia. Hay antenas que lo sitúan al teléfono del encartado en Salta y cuando se le preguntó (en la anterior audiencia) a que se dedicaba dijo que vende madera allí pero no tenemos ningún tipo de acreditación ni de AFIP, ni facturas”, agregó Isa.
Luego de un cuarto intermedio, el juez interviniente al emitir su resolución hizo lugar al pedido de la defensa para que el imputado se someta a medidas de menor intensidad. Por lo tanto, dispuso que el hombre fije un domicilio, comparezca semanalmente a la comisaría más cercana, la prohibición de salir de la provincia y la caución real de $4.000.000. Una vez cumplido estos requisitos, se le otorgará la libertad. Cabe recordar que en este proceso también está siendo investigada la ex pareja de Rejas, quien, según la teoría del Ministerio Público Fiscal, habría cooperado con información y recursos económicos para que el condenado pueda llevar adelante su fuga.