Evacuaron a 75.000 ciudadanos de Mariupol por corredores humanitarios

Evacuaron a 75.000 ciudadanos de Mariupol por corredores humanitarios
Compartir en:

Ucrania cifró en 75.000 los ciudadanos de Mariupol evacuados a través de corredores humanitarios y detalló que otros 100.000 civiles están a la espera de poder salir de la ciudad en forma segura.

La viceprimera ministra de Ucrania y ministra de Reintegración de Territorios Temporalmente Ocupados, Irina Vereshchuk, alertó que las personas que esperan salir de la ciudad necesitan «desesperadamente» tanto los recursos ucranianos como los del resto del mundo.

  Tres ciudadanos bolivianos quedaron detenidos en Tucumán por ingerir 235 cápsulas con cocaína

Además, refirió que otras 45.000 han sido deportadas a la fuerza por el Ejército ruso hacia Rusia y también al territorio de la República Popular de Donetsk, autoproclamada aunque reconocida por el Kremlin.

En este punto, Vereshchuk acusó a las tropas rusas de cometer delitos en territorios que Kiev define como «temporalmente ocupados», en alusión a la mencionada Donetsk y también a Lugansk.

  Coparticipación: Jaldo viaja a Capital Federal para reunirse con gobernadores

Según los dichos de la viceprimera ministra ucraniana, allí se estarían cometiendo asesinatos, saqueos y violaciones, si bien todas estas infracciones están bajo investigación por parte de la Fiscalía, consignó la agencia de noticias Europa Press.

«Pero los más impactantes son los delitos sexuales. Los ocupantes se burlan de nuestras niñas y mujeres menores de edad. Tales hechos son evidenciados por mujeres que lograron salir de Mariupol. Todo el mundo debería saber sobre esto», remató Vereshchuk.

  Procrear II avanza: los contratos se firmarán el viernes a pesar de los obstáculos

Fuente: Telam

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE