El niño santafesino con hepatitis aguda recibe un trasplante de hígado

El niño santafesino con hepatitis aguda recibe un trasplante de hígado
Compartir en:

Días después de que se notificara el primer caso de hepatitis aguda de origen desconocido en un menor de 8 años en Rosario, las autoridades sanitarias informaron que el chico ingresó a la lista de emergencia para recibir un trasplante de hígado.

La noticia de la aparición de un donante de hígado en La Pampa llegó a los médicos de la Unidad del Hepatología y Trasplante del Sanatorio de Niños de Santa Fe alrededor de las 21 de este lunes y rápidamente dispuso el traslado.

Según los especialistas, el menor se encuentra en una condición «muy delicada» y presentó «una desmejoría clínica y de laboratorio», por lo que fue ingresado a la «lista de emergencia» del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).

  Federico Sturzenegger explicó cómo se profundizará el recorte del Estado: "Limpieza muy fuerte"

«Siempre estuvimos frente a un cuadro de riesgo y por eso entró a una lista de emergencia, pero ahora estamos frente a un empeoramiento y hubo una necesidad de iniciar la asistencia con respirador», dijo al diario La Capital el pediatra Alejandro Costaguta, jefe de la Unidad del Hepatología y Trasplante.

La aprobación de dicho procedimiento fue tomada por los especialistas que atienden al menor, que indicaron que no había una mejoría. Mientras tanto, se espera que la operación sea en los próximos días en Rosario, en el único centro autorizado para la realización de trasplantes de esta índole en la ciudad.

  Semana de Vacunación en las Américas 2025: cuáles son los seis grupos de enfermedades que las vacunas pueden eliminar

El caso del menor es el primero que se detectó en el país, aunque semanas atrás la Organización Mundial de la Salud (OMS) había generado una alerta por casos de hepatitis grave en Reino Unido en la población pediátrica.

Desde la detección del primer caso, hay otros siete sospechosos de origen desconocido en Santa Fe que están siendo analizados por los médicos. Al no tener una conexión entre sí, no se trata de un brote, señalaron desde la cartera sanitaria.

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, explicó: «Es un caso aislado. No es un brote y quiero llevar la calma y la tranquilidad a la población».

  EN VIVO: la basílica de San Pedro abre sus puertas para el último día del adiós al papa Francisco antes de su entierro

La posible vinculación de estos casos de hepatitis con perros
En Reino Unido ya se detectaron al menos 160 casos y según consignó Sky News, investigadores intentan establecer si hay alguna relación con transmisión por perros.

La agencia señaló que hay 64 de 92 casos con datos disponibles que mencionan la exposición a perros.

Los cuestionarios familiares han mostrado «números relativamente altos de familias propietarias de perros u otras exposiciones a perros», dijo la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA).

Fuente: Perfil

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE