Bono de 18 mil pesos: cuándo se paga y cómo saber si lo cobro

Bono de 18 mil pesos: cuándo se paga y cómo saber si lo cobro
Compartir en:

Tras el cierre de la inscripción para el pago del bono de ANSES de $18.000 -conocido como IFE 4- confirmado por el Gobierno para monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales no registrados, comenzó la etapa de verificación de datos y presentación de la documentación requerida.

Unos 7,5 millones de trabajadores informales, monotributistas de las categorías A y B y trabajadoras de casas particulares comenzarán a recibir la semana próxima el Refuerzo de Ingresos de $18.000, a pagarse en dos cuotas de $9.000, como un mecanismo para proteger y mejorar los ingresos de quienes están en una situación de mayor vulnerabilidad a causa de la inflación, informaron esta tarde en el Palacio de Hacienda.

El Refuerzo de Ingresos de $18.000 se empezará a pagar desde el próximo jueves 19 de mayo, según la terminación del DNI. «Tras el análisis socioeconómico, la solicitud de inscripción al Refuerzo de Ingresos de $18.000, podrá ser rechazada, según los criterios establecidos en el Decreto 216», advirtió ANSES en su sitio web.

Además ANSES incorporó durante mayo el bono único de $12.000 para jubilados y pensionados, el cual empezó a pagarse hoy según número de DNI. Para el cobro del bono de $18.000, confirmaron desde el organismo previsional, habrá una «Evaluación de control» para saber si corresponde el cobro del beneficio y si la persona cumplió con todos los requisitos.

  Del 11 al 13 de abril: qué hacer este fin de semana en Tucumán

La evaluación socioeconómica y patrimonial que realiza ANSES se apoya en cuatro puntos:

Ingresos mensuales de los solicitantes al bono IFE 4 2022: «No se considerarán destinatarias del Refuerzo de Ingresos a quienes hayan percibido una suma de ingresos en los últimos SEIS (6) meses, cuyo promedio mensual supere el monto equivalente a DOS (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil»;
Nivel de gastos mensuales: No se pagará el bono de $ 18.000 del IFE 4 a quienes hayan realizado gastos y/o consumos dentro y fuera del país con tarjetas de crédito y/o débito y/o billeteras virtuales en los últimos SEIS (6) meses, cuyo promedio mensual supere el monto equivalente a DOS (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, establecido en el artículo 139 de la Ley Nº 24.013, vigente al mes de abril de 2022;
Bienes personales declarados: ANSES tampoco se aprobará el bono IFE 4 en aquellos monotributistas y trabajadores informales cuya manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales hayan superado CUATRO (4) veces el importe anualizado de hasta dos Salarios, Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM);
Propiedades y vehículos declarados: Finalmente ANSES rechazará el pago del bono IFE 4 2022 en las y los propietarias de más de un bien inmueble, de un automotor con antigüedad menor a un año, o de más de un automotor, o de una embarcación o aeronave.

  Guillermo Francos defenderá la gestión en Diputados y deberá responder más de 4.000 preguntas

Bono de $18.000: qué es la evaluación de control
Aquellos que estén inscritos para cobrar el bono de $18.000 podrán ingresar a «Mi Anses» con CUIL y Clave de Seguridad Social para consultar si les corresponde el Refuerzo de Ingresos.

En el caso de que al momento de consultar aparezca el mensaje «Tu inscripción está en evaluación de control», significa que todavía no se analizó la información correspondiente para definir si se te otorga el bono ANSES.

  Semana Santa 2025: cuáles son los destinos más elegidos para viajar en familia

cómo sé si lo cobro
Desde el jueves 5 de mayo pasado, las y los monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales no registrados que se hayan inscripto para cobrar el bono de $ 18.000 podrán ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social para consultar si te corresponde el Refuerzo de Ingresos

.

ANSES activará la primera cuota del bono IFE 4 2022 del Refuerzo de Ingresos, el próximo jueves 19 de mayo, según la terminación del DNI.

  • DNI terminados en 0: jueves 19 de mayo
  • DNI terminados en 1: viernes 20 de mayo
  • DNI terminados en 2: lunes 23 de mayo
  • DNI terminados en 3: martes 24 de mayo
  • DNI terminados en 4: jueves 26 de mayo
  • DNI terminados en 5: viernes 27 de mayo
  • DNI terminados en 6: lunes 30 de mayo
  • DNI terminados en 7: martes 31 de mayo
  • DNI terminados en 8: miércoles 1 de junio
  • DNI terminados en 9: jueves 2 de junio
Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE