WhatsApp anunció cambios en los mensajes temporales: cómo enviarlos

WhatsApp anunció cambios en los mensajes temporales: cómo enviarlos
Compartir en:

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea que forma parte de Meta, lanza constantemente nuevas actualizaciones para mejorar la experiencia del usuario y desde hace unos meses que anunció la creación de mensajes con límite de tiempo.

Qué son los mensajes temporales
Cuando los activas, podes establecer que los mensajes desaparezcan 24 horas, 7 días o 90 días después de haber sido enviados. La selección más reciente afectará únicamente a los mensajes nuevos, es decir, el ajuste no se aplica a los mensajes enviados o recibidos anteriormente en el chat.

  Defensa Civil advierte sobre bajas temperaturas y cortes en rutas

En un chat individual, cualquiera de los usuarios puede activar o desactivar los mensajes temporales. Mientras que en uno grupal, cualquier participante puede activar o desactivar los mensajes temporales. Sin embargo, en el caso de los grupos, quienes los administren pueden cambiar los ajustes para permitir que solo los administradores puedan activar o desactivar esa opción.

  Estacioneros de Tucumán en la incertidumbre: ¿cuándo volverá la venta de GNC?

Cómo activar los mensajes temporales
Entrar a WhatsApp
Entrar a un chat (conversación) en el que queramos enviar un mensaje limitado en tiempo
Tocar el nombre del contacto o grupo
Seleccionar «Mensajes temporales»
Allí podrás elegir el plazo: 24 horas, 7 días, 90 días o desactivados

Cómo desactivar los mensajes temporales

Los mensajes nuevos desaparecerán una vez transcurridos los plazos elegidos. También se puede regresar a la versión original de los mensajes aunque hayas seleccionado la herramienta.

  Ruta 307: nuevamente hay corte total hasta las 8 de este miércoles

Abrí el chat de WhatsApp.
Hace clic en el nombre del contacto.
Selecciona en Mensajes temporales.
Si se indica, hace clic en Continuar.
Selecciona Desactivados.

Fuente: Ambito

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE