La agenda de Silvina Batakis en Washington: FMI, Banco Mundial y hasta Wall Street

La agenda de Silvina Batakis en Washington: FMI, Banco Mundial y hasta Wall Street
Compartir en:

La ministra de Economía, Silvina Batakis, viaja a Estados Unidos este sábado por la noche con una agenda de trabajo que incluye varias actividades para el lunes y martes.

La funcionaria tomará el vuelo sin el presidente Alberto Fernández ni la comitiva de Gobierno debido a que se canceló este viernes la reunión pactada entre el argentino y su par estadounidense, Joe Biden, luego de que éste último diera positivo de coronavirus Covid-19

  Las definiciones económicas de Javier Milei tras la liberación del cepo: el fin de la inflación y la caída del riesgo país

Las actividades de lunes
La titular de Hacienda llegará el domingo por la tarde a Washington y horas después se encontrará con funcionarios argentinos en la Embajada, entre los que estará el emisario o en Estados Unidos, Jorge Argüello.

En la mañana de lunes, la ministra recibirá a altos funcionarios del Tesoro de los Estados Unidos, después llegarán a la casa nacional autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y finalmente ejecutivos del Banco Mundial.

  Después del paro, la CGT confirmó una movilización para el 30 de abril

La principal actividad de Batakis en Washington será con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, reunión que tendrá lugar al mediodía, precisó Argüello.

Según pudo saber Ámbito, la ministra concurrirá al cónclave para ratificar el programa acordado, algo que fue evaluado esta semana por la Casa Rosada y que derivó en el viaje.

Las actividades del martes


En tanto que al día siguiente, la ministra encabezará un desayuno de trabajo con inversores y analistas de Wall Street,

  Vouchers Educativos 2025: cuando comienza la inscripción y cómo será este año

En esa misma jornada, Batakis tendrá una ronda «con las principales empresas norteamericanas que tienen inversiones en la Argentina» en la US Chamber of Commerce, precisó el canciller.

«Después de eso, la ministra Batakis mantendrá una serie de bilaterales con las autoridades de las empresas Google, Chevron, Amazon y General Motors», completó el diplomático.

Fuente: Ambito

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE