La justicia ordenó la suspensión del estacionamiento pago en la Capital

La justicia ordenó la suspensión del estacionamiento pago en la Capital
Compartir en:

Por una medida judicial, el municipio de San Miguel de Tucumán debe suspender el servicio de Estacionamiento Pago. Así lo ordenó la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, que intervino por un un recurso de amparo presentado por la asociación civil Fodecus.

Además, la Municipalidad deberá presentar toda la documentación referida a la concesión del servicio de estacionamiento medido, desde la ordenanza que le da origen, hasta el decreto reglamentario, pasando por el expediente de llamado a licitación. Todo eso debe ocurrir en las próximas 48 horas.

  Accidente fatal: un motociclista murió en avenida América al 1100

El Estacionamiento Pago comenzó a regir el pasado 18 de julio
Desde ese día, para poder estacionar en el cuadrante comprendido por avenida Avellaneda-Sáenz Peña, Roca, Próspero Mena-Lucas Córdoba e Italia, los automovilistas deben optar entre tres posibilidades de pago que ofrece el nuevo mecanismo:

1- Abonar con el sistema de billetera virtual a través de la aplicación para celulares “Estacionamiento SMT”, que ya está disponible para su descarga en las tiendas Google Play (Android) y App Store (iOS).

2- Pagar ingresando a la página de internet www.estacionamientosmt.com.ar, donde, además, se brindan todos los detalles sobre el funcionamiento de este novedoso sistema.

  Crimen de Chacabuco 59: el imputado quedó entre la absolución y una pena de 18 años

3- Pagar en alguno de los más de 70 comercios habilitados, los cuales están distribuidos en distintos puntos estratégicos dentro del cuadrante antes indicado.

El servicio funciona de lunes a viernes, de 8 a 21 y los sábados de 8 a 14; mientras que los domingos y feriados no hay costos para estacionar en el área establecida.

La empresa y los costos
El cobro está a cargo de una Unión Transitoria de Empresas (Tecno Agro Vial UTE), con experiencia en diferentes provincias y ciudades de todo el país, entre éstas Rosario, que ganó un proceso licitatorio para la concesión del servicio.

  Tucumán: cayó una red de trata y rescataron a tres mujeres

El pliego de la licitación del servicio prevé que la tarifa por hora de estacionamiento para autos y camionetas sea equivalente al precio vigente de medio litro de nafta súper. La hora de estacionamiento para estos vehículos cuesta $ 61,50. En tanto, el valor para el estacionamiento de motos es equivalente a un cuarto del precio que paguen los autos y camionetas, es decir aproximadamente $ 15 por hora.

Los Primeros

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Reproductor de audio