Becas Progresar: quiénes pueden inscribirse y cobrar $13.400

Becas Progresar: quiénes pueden inscribirse y cobrar $13.400
Compartir en:

El Ministerio de Desarrollo Social confirmó la compatibilidad entre las Becas Progresar y el programa Potenciar Trabajo con una resolución publicada en el Boletín Oficial. De este modo, ambos programas son compatibles, por lo que miles de beneficiarios comenzarán a recibir el apoyo económico, tras la decisión del Gobierno. Además sigue adelante el calendario de pagos de ANSES de septiembre.

El Ministerio de Educación sigue adelante con el pago de haberes de septiembre del programa Progresar, una asistencia que acompaña a los estudiantes de todos los niveles en la finalización de sus estudios. Los montos de la asistencia van desde $7.400 a $10.400 con aumento y un plus.

Becas Progresar 2022

Las líneas de Becas Progresar vigentes son:

  • Progresar Trabajo, para estudiantes de cursos de formación profesional.
  • Progresar Obligatorio, para personas que cursen estudios primarios y segundarios. Está incluida en esta línea la opción de Progresar para 16 y 17 años.
  • Progresar Superior, orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario.
  • Progresar Enfermería, para personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería.
  España: el futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Becas Progresar: con aumento en septiembre

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el monto que paga la ANSES por las becas Progresar pasará desde el mes de septiembre de $6.400 a $7.400 mensuales. Este importe incluye el plus por conectividad.

Este aporte económico se otorga durante todo el año (12 cuotas), cuyo monto se determina según la beca. De ese total, el titular cobra el 80 por ciento mensualmente y el 20 por ciento restante al finalizar el período, acreditando la condición de alumno regular.

Monto de las Becas Progresar en septiembre 2022

En agosto, el Gobierno confirmó que los planes de Becas Progresar tendrán estos valores:

  • Progresar obligatorio (finalización de la educación obligatoria de jóvenes de 16 y 17): $ 7.400.
  • Progresar Trabajo: $ 7400.
  • Progresar Superior (carreras universitarias y educación superior no universitarias): $ 7.400
  • Progresar Superior (carreras estratégicas de 2° y 3° año): $ 7.400
  • Progresar Superior (carreras estratégicas no universitarias): $ 7.400
  • Progresar Enfermería (ingresantes de 1° y 2°): $ 7.400
  Confirmaron el calendario de pago del aumento para jubilados de julio 2025

Plus de $6.000 para las Becas Progresar

Por otra parte, los beneficiarios de las Becas Progresar podrán estudiar idiomas y recibir un plus de $ 6000, para acceder a este ingreso extra deberán completar un curso que dura cuatro meses.

Los idiomas que los beneficiarios de las Becas Progresar podrán elegir son los siguientes: inglés, portugués, francés, chino, italiano o alemán.

Fechas de pago de Becas Progresar según DNI

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 12 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 13 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 14 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 15 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 16 de septiembre

Progresar Trabajo inscripción 2022

La inscripción a las Becas Progresar cerró el 31 de agosto, a excepción de la línea Progresar Trabajo que continuará hasta el 20 de noviembre.

  Corte preventivo en la Ruta 307 debido a las condiciones climáticas

Para anotarse, hay que seguir estos pasos:

  1. Ingresar a https://becasprogresar.educacion.gob.ar/
  2. Seleccionar la beca Progresar Trabajo.
  3. Ingresar a la plataforma de Progresar con usuario y contraseña.
  4. Completar el formulario con datos personales y académicos.

Potenciar Trabajo: con aumento en septiembre

El monto que la ANSES paga a los titulares del Programa Potenciar Trabajo es la mitad del salario mínimo, vital y móvil (S.M.V.M).

Por lo cual, la reciente aprobación del aumento del 21% del S.M.V.M a pagar en tres tramos de 7% para el trimestre de septiembre a noviembre, impacta directamente en este grupo de beneficiarios que pasarán de cobrar en octubre (correspondiente a septiembre) de $23.925 a $25.600, mientras que en noviembre recibirán $27.275 y en diciembre $28.950.

Los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo 2022 cobrarán en septiembre, un haber final de $23.925 con suba del 10% correspondiente a agosto.

Ámbito

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE