Carlitos Balá tendrá su última despedida en el cementerio de la Chacarita

Carlitos Balá tendrá su última despedida en el cementerio de la Chacarita
Compartir en:

Los restos del humorista, actor y animador infantil Carlitos Balá serán despedidos hoy en la capilla del cementerio porteño de La Chacarita, donde finalmente por disposición de la familia serán cremados.

Así lo indicó la Asociación Argentina de Actores, al señalar que el último adiós a Balá se brindará hoy a las 11.15 con un responso en la capilla del Cementerio de Chacarita, tras lo cual sus restos serán trasladados al crematorio.

Balá falleció la noche del jueves, a los 97 años, en el Sanatorio Güemes, a donde había sido internado tras sufrir algunos mareos.

El artista que supo formar parte de la vida de varias generaciones de chicos y grandes cumplió el pasado 13 de agosto 97 años. Fue autor de frases como «sumbudrule», «Angueto quedate quieto» y «qué gusto tiene la sal», pero también instauró el «chupetómetro», en el que los nenes iban a dejar allí el chupete.

  Fin de semana XXL: más de un millón de turistas viajaron por el país y gastaron $256.000 millones

Justamente, una de sus frases más recordadas es cuando decía : «¡¡¿Qué gusto tiene la sal?!!» y todos los chicos contestaban gritando «¡¡¡Salaaaado!!!».

El propio artista contó que la idea nació en 1969, en una tarde tranquila en Mar del Plata, cuando un chico lo miraba atento y Balá haciendo como que no lo veía preguntó varias veces en voz alta: «¡El mar! ¿Qué gusto tendrá el mar?».

  Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

El nene permanecía silencioso y él siguió: «Ahhh, el mar tiene gusto a sal. Pero, ¿qué gusto tiene la sal?». Y antes de salir corriendo el chico le respondió: «¡Pero, qué gusto va a tener la sal! ¡Salada!». Y así nació un éxito que atravesó cuatro generaciones.

Largas filas para decirla adiós en la Legislatura porteña
Sus restos fueron velados ayer en la Legislatura porteña, donde sus admiradores hicieron largas filas para despedirlo, muchos de los cuales lo recordaron por haber participado en sus shows donde ayudaba a niños pequeños a dejar de usar chupete.

Incluso, recibió homenajes de la línea 39 de colectivos, que tenía una de sus cabeceras en Chacarita, el barrio de Balá, y donde el humorista inició su carrera contando chistes e interactuando respetuosamente con los pasajeros.

  La reacción de Milei tras el rechazo a la Ley de Ficha Limpia: “El Senado se consolida como el refugio de la casta”

La Legislatura porteña declaró Ciudadano Ilustre a Carlitos Balá en 2017, por lo cual sus restos fueron velados en un salón del parlamento porteño.

Nacido el 13 de agosto de 1925 en Buenos Aires como Carlos Salim Balaá Boglich, fue uno de los más reconocidos humoristas de la historia de la radio y la televisión argentina, habiendo participado además en numerosos espectáculos que abarcan la radiofonía, el teatro, la televisión, el cine y el circo.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Reproductor de audio