Asesinaron a una científica argentina en EEUU: se investiga un crimen xenófobo

Asesinaron a una científica argentina en EEUU: se investiga un crimen xenófobo
Compartir en:


Una joven científica argentina fue encontrada asesinada junto a su compañero de nacionalidad chilena en un departamento en la ciudad estadounidense de Kansas, en el estado de Misuri, el cual fue incendiado. Los investogadores intentan determinar el móvil del crimen, y estiman que pudo haberse tratado de un robo o un ataque xenófobo. Las víctimas fueron identificadas como Camila Behrensen, de 24 años, y Pablo Guzmán Palma, de 25, quienes integraban la Clase de Investigadores Predoctorales 2020 en la Escuela de Graduados del Instituto Stowers de Investigación Médica.

Camila era la mayor de tres hermanas y se había recibido en la Licenciatura en Biotecnología en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), donde aprobó la tesis con un 10. La joven se había mudado a Estados Unidos ya que buscaba obtener su título de posdoctorado y lideraba un grupo de investigación, así como su propio laboratorio.

Por su parte, Guzmán Palma obtuvo su título de bachiller en ciencias y posgrado en bioquímica en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su primer proyecto de investigación se centró en la regeneración de la médula espinal.

  Un organismo de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes mataron a más de 1.000 palestinos que buscaban ayuda en Gaza desde mayo

Una joven científica argentina fue encontrada asesinada junto a su compañero de nacionalidad chilena en un departamento en la ciudad estadounidense de Kansas, en el estado de Misuri, el cual fue incendiado. Los investogadores intentan determinar el móvil del crimen, y estiman que pudo haberse tratado de un robo o un ataque xenófobo.

Las víctimas fueron identificadas como Camila Behrensen, de 24 años, y Pablo Guzmán Palma, de 25, quienes integraban la Clase de Investigadores Predoctorales 2020 en la Escuela de Graduados del Instituto Stowers de Investigación Médica.

Asesinato de Camila Behrensen 20221004
Camila Behrensen se había recibido como licenciada en Biotecnología
Camila era la mayor de tres hermanas y se había recibido en la Licenciatura en Biotecnología en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), donde aprobó la tesis con un 10. La joven se había mudado a Estados Unidos ya que buscaba obtener su título de posdoctorado y lideraba un grupo de investigación, así como su propio laboratorio.

  Osvaldo Jaldo recibió al legislador Javier Noguera

Por su parte, Guzmán Palma obtuvo su título de bachiller en ciencias y posgrado en bioquímica en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su primer proyecto de investigación se centró en la regeneración de la médula espinal.

Matricidio, abusos y ritos satánicos: dos jóvenes asesinaron a sus madres y las tiraron a un pozo

Sus cuerpos fueron descubiertos en un edificio ubicado en las calles 41 y Oak. Los bomberos debieron previamente sofocar un incendio -que se sospecha fue intencional- para que la Policía pudiera ingresar. Las autopsias se realizarán en las próximas horas para poder determinar de qué manera murieron los estudiantes.

Sin embargo, acorde a lo señalado por el reporte policial, los dos cadáveres hallados a simple vista presentaban «traumatismos».

Los investigadores de Homicidios de las fuerzas de seguridad de Kansas solicitaron públicamente a los vecinos de la zona que aporten imágenes de cámaras de seguridad para obtener datos sobre lo ocurrido. En ese sentido, ofrecieron una recompensa de 25 mil dólares para quienes puedan entregar datos que permitan detener a los responsables.

  Aumentaron las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales: cuánto cobrarán los beneficiarios en agosto

La trágica noticia golpeó a la familia Behrensen, que en las próximas horas viajará a Estados Unidos para repatriar el cuerpo, a partir de la rápida gestión que llevó adelante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Cancillería argentina.

Camila era hija de Laura Gómez y Ernesto Behrensen, periodista y ex director de la Agencia de Noticias DyN.

A través de un comunicado, desde el Instituto Stowers se manifestaron sobre el violento crimen. “Estamos devastados por las trágicas muertes de estos estudiantes. Estos investigadores eran miembros de nuestra generación 2020 y enérgicos miembros de nuestra comunidad. Nuestras más profundas condolencias están con sus familias en este momento difícil».

El diario The Kansas City Star informó que con el doble asesinato los homicidios en esa ciudad alcanzaron la cifra de 126 hechos en lo que va del año. En 2021 llegaron a un total de 157, siendo el segundo registro más alto en la historia de Kansas.

Perfil

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE