Lanzan un «Google del cuidado» para mujeres: de qué trata

Lanzan un «Google del cuidado» para mujeres: de qué trata
Compartir en:

Un «Google del cuidado» se presentará el próximo 9 de noviembre en Buenos Aires, en el marco de la XV Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe que se desarrollará desde el lunes en la Argentina, que reunirá en una plataforma online experiencias, datos e investigaciones relacionados al cuidado de niñas, niños, adolescentes, personas mayores y con discapacidad.

Se trata de una iniciativa de el Programa de Justicia de Género del Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (Unrisd) con al apoyo de la Alianza Global por los Cuidados (GAC) que integra la Argentina.

  Este jueves: el vacunatorio de la Familia inmunizará contra el Dengue

Francisco Cos, coordinador de Unrisd, explicó que la implementación de la plataforma «será en fases, instando al cambio cultural que deseamos, donde los varones se involucren en los cuidados, los cuales son una prioridad social».

«Muchos hombres estamos dispuestos a cambiar, y eso es lo que propiciamos, acompañando este proceso con una legitimación del discurso público, donde a quienes cuidan no se les relacione con personas débiles», agregó el funcionario.

De qué trata el «Google del cuidado»
El lema de la iniciativa es «Cuidémosnos» porque «es para todas las personas. Nos debemos cuidar nosotros, cuidar a otras personas, cuidar el planeta».

  Acciones contra el narcomenudeo: retienen a sospechosos con droga

Destacó que hay países de América Latina, como Uruguay, con experiencias «muy avanzadas en relación a cuidados, de las cuales pueden aprender otras regiones».

En la Argentina, el Gobierno nacional presentó en mayo de este año el proyecto de ley Cuidar en Igualdad para la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados que extiende las licencias por maternidad, paternidad, crea nuevas por adopción y modifica otras, cambios cuyos costos estarán a cargo de la seguridad social y no de empleadores, y que espera tratamiento parlamentario.

En paralelo al ‘Google del cuidado’ se creará un Fondo Global de investigación Rápida y Evidencia que «movilizará alianzas y colaboraciones» con instituciones de investigación regionales, nacionales y locales, oficinas gubernamentales nacionales, el sector privado, medios de comunicación y organizaciones de mujeres que trabajan en la economía del cuidado.

  Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial

El proyecto también involucra al Instituto Nacional de las Mujeres de México, ONU Mujeres y está financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.

Objetivos
Fomentar el cuidado social
Promover la transformación cultural de los roles de género
Acelerar una recuperación económica equitativa tras la pandemia de Covid-19

Infotech

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE