Caso Mariela Márquez: Gerónimo Helguera fue declarado ininputable

Gerónimo Helguera, condenado a prisión perpetua por el crimen de Mariela Márquez y por haber intentado matar a otro joven, fue declarado inimputable por la duda y será internado en un hospital público o en una clínica privada por los problemas de salud mental que padece. Además, un tribunal de Impugnación resolvió ordenar a la Provincia que otorgue un subsidio a los hijos de la víctima hasta que alcancen la mayoría de edad para que puedan subsistir y continuar con sus estudios.
En la mañana del 13 de octubre, según la acusación del fiscal Pedro Gallo el joven se presentó en un edificio comercial ubicado en la esquina de avenida Aconquija y calle Chacho Peñaloza, Yerba Buena, con el propósito de quitarle la vida a Juan José Ledesma, quien en ese momento estaba trabajando en una de las oficinas del primer piso y que, según quedó confirmado en las audiencias, le había cometido bullyng.
Una vez en la planta alta y mientras buscaba darle muerte al joven, Helguera se topó con Márquez, que trabajaba como empleada de limpieza del lugar y conversaba en un depósito con el portero Luis Fabián Gómez. Siempre según la acusación, extrajo de una mochila una pistola y disparó contra la joven que recibió un disparo en la cabeza y que falleció horas después. Luego intentó hacer lo mismo con el otro trabajador, pero se trenzaron en lucha. Esta víctima, con la ayuda de un mozo, logró desarmarlo y reducirlo.
A partir de ese momento se produjo una fuerte batalla legal para determinar si Helguera debía ser imputado. La discusión se mantuvo hasta la realización del juicio. Finalmente, el tribunal integrado por Carmen Rosa López, Alejandro Tomas y Eduardo González sostuvo que el acusado no era inimputable, por lo que decidieron condenarlo a perpetua por el crimen de Márquez y por haber intentado acabar con la vida de Gómez. Fue absuelto de la acusación de tentativa de homicidio en contra de Ledesma.
Los magistrados intervinientes, al confirmar que el acusado padece de esquizofrenia paranoide, debía permanecer alojado en un calabozo del penal de Villa Urquiza, pero bajo el tratamiento que ordenaran los profesionales de salud mental. El defensor Agustín Ferrari, ni bien se dictó la sentencia, anunció que impugnaría el fallo.

La Gaceta