Campaña para que reconozcan a Reutemann como campeón de F-1 en 1981

Campaña para que reconozcan a Reutemann como campeón de F-1 en 1981
Compartir en:

Pasaron 42 años pero el fuego seguía vivo: Carlos Reutemann debió ser campeón de la Fórmula 1 en 1981. Al menos esa fue la sensación que se tuvo siempre tras aquella definición, tan polémica como dolorosa, que terminó consagrando al brasileño Nelson Piquet por delante del orgullo argentino.

Fue Bernie Ecclestone, uno de los hombres más influyentes de la F1, quien reinstaló la discusión, tras un breve comentario en su biopic (Lucky!, por Star+). El por entonces mandamás de Brabham (la escudería de Piquet), dio a entender que sobornó a un masajista para perjudicar a Lole (de Williams) y favorecer a su piloto.
«La pista tenía mucha Fuerza G por la forma en que estaban trazadas las curvas. Y tras el primer día de pruebas, estaba claro que los pilotos tendrían dolor de cuello. Carlos consiguió hablar con un masajista en los bóxes, fui a ver a esta persona y tras una discusión económica decidieron favorecer a Nelson. No sé si se lo he dicho a Carlos», admitió Ecclestone, hoy de 92 años y retirado del circo máximo del automovilismo.
Aquel GP de Las Vegas, última carrera del año, tenía a Reutemann un punto por delante de Piquet en el campeonato, pero el brasileño terminó por delante del argentino y se llevó el título.

  ANSES: Cronograma de pagos para este miércoles 16 de abril

La declaración de Ecclestone hizo mucho ruido, especialmente en Argentina. Y fue su hija, Cora Reutemann, quien resumió la sensación que atravesaba al pueblo fierrero que siempre consideró como una injusticia lo que le pasó a Lole: «Se fue con esa pena en el corazón», escribió en las redes.
Reutemann perdió su chance de ser campeón en la F1 y se retiró del automovilismo para muchos años después dedicarse a la política, faceta que lo tuvo con dos mandatos como gobernador de Santa Fe y 18 años representando a su provincia como senador. Finalmente, murió en julio de 2021, a los 79 años de edad, consagrado como uno de los mejores deportistas de la historia argentina (leer obituario).
Su hija Cora lamentó en las redes los dichos de Ecclestone, pero allí dio inicio también a una campaña para que la F1 revise lo que pasó con Lole en esa temporada 1981, un año en el que se dieron no una sino varias situaciones extradeportivas que atentaron contra la suerte del argentino.

  Después del paro, la CGT confirmó una movilización para el 30 de abril

El periodista Fernando Tornello, voz especializada en Fórmula 1 durante décadas y con vigencia al día de la fecha, alzó su opinión y se solidarizó con la iniciativa: «Hubo cosas peores que el tema de la masajista que contó Ecclestone en 1981. Peor fue que no le dieran puntos al GP Sudáfrica que Reutemann ganó. Peor fue que Piquet ganó con suspensión prohibida en Argentina. Peor fue el cambio de gomas a mitad de campeonato», escribió Tornello.
Y agregó una revelación sobre el cambio de gomas en plena temporada: «Tema cambio de gomas en 1981. Hasta el GP España (carrera 7) Reutemann sumó 37 puntos con las Michelin y Piquet 22 con Good Year. Desde Francia hasta Las Vegas (8 GP más) Lole sumó sólo 12 con Good Year y Piquet 28. Contaron que Williams recibió 1M de dólares por poner las GY».

  Dengue en Tucumán: "Tenemos una estabilidad en la cantidad de casos"

No está claro que pueda pasar con este reclamo lanzado en las redes, aunque se sabe que esta nueva era de la Fórmula 1 tiene como premisa fundacional mirar hacia el futuro más que revisar el pasado. Por caso, hace un año se borró de un plumazo la polémica entre Max Verstappen y Lewis Hamilton tras la última carrera de 2021 que consagró campeón por primera vez al neerlandés.
Poco importa. Más allá de lo que digan en la F1, con sus miles de millones de dólares y compromisos políticos a cuestas, todo esto sirve para hacer todavía más grande el legado de Lole en nuestro país.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE