Autopista Tucumán-Termas: reunión en Buenos Aires para evitar la paralización de la obra

Los trabajos para la realización de la autopista que unirá Tucumán con Termas de Río Hondo entraron en el centro de la polémica en los últimos días, luego de que se hiciera público un pedido de Conorvial S.A., la empresa que tiene a su cargo los trabajos, para neutralizar la obra.
Para tratar este tema, desde las 11:30, habrá una reunión en Buenos Aires. De esta, participarán el Director de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el jefe del distrito Tucumán de Vialidad Nacional, Jorge Correa; y el secretario de la Unidad Belgrano-Norte Grande, Sisto Terán Nougués. Además, lógicamente, de representantes de la empresa Conorvial.
Según explicó Marcelo Caponio, secretario de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, son tres los planteos de la empresa. El primero de ellos tiene que ver con la liberación de un sector de la traza de la ruta N°306, que toca propiedad privada, y para lo cual, aclaró Caponio, se está llevando adelante la expropiación administrativa.
Un segundo punto tiene que ver con demoras, según la empresa, en la aprobación de los proyectos de traslado de servicio público. Conorvial aduce que hay instalaciones de empresas como Gasnor y EDET que deben ser movidos; de lo contrario, la obra no podrá progresar normalmente.
La última solicitud es la de renegociación de índices respecto de la redeterminación de los precios. En este tópico, Caponio aclaró que no hay razones para reclamar, ya que los pagos están al día, y las redeterminaciones se adecúan al contrato.
Anticipos positivos
“Son temas habituales de obras, más de estas magnitudes. No hay ningún causal para que la obra se suspenda”, señaló Caponio, sobre los reclamos de Conorvial.
En la misma línea se había expresado Correa, también en diálogo con este medio. “En principio nosotros entendemos que existen condiciones para dar continuidad a la obra”, puntualizó.
Por su parte, Sisto Terán, que participará de la reunión, también subrayó que “la idea es garantizar la continuidad de la obra conforme los planes de trabajo oportunamente contratados”.
La Gaceta