Inauguran las nuevas oficinas de la Junta de Discapacidad

Inauguran las nuevas oficinas de la Junta de Discapacidad
Compartir en:

Con el objetivo de brindar un mejor servicio a quienes necesitan la obtención del Certificado Único de Discapacidad, el gobernador, Juan Manzur, dejó habilitada esta mañana la nueva oficina de la Junta de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Salud Pública, en calle Santa Fe 930.

«Es un área en la que el Gobierno de la Provincia viene haciendo un trabajo muy importante, y hoy ponemos en funcionamiento estas nuevas instalaciones adaptadas a las distintas realidades, para prestar el servicio que corresponde», dijo el Gobernador.

Y añadió: «es un trabajo realmente muy arduo el que realiza el equipo de discapacidad en forma coordinada con otras instancias como es la ANSES».

«Hay que seguir redoblando los esfuerzos, hay un gran trabajo por delante», destacó Manzur.

  Jaldo entregó viviendas a familias de Río Seco

El Primer Mandatario, en tanto, declaró que la Junta entregó «más de 13.000 certificados en 2022. Con esto se puede tomar una magnitud de lo que esto representa: personas a las que el Estado incluye y les genera nuevas oportunidades».

Asimismo, el Gobernador tuvo palabras de agradecimiento para el trabajo que en su momento hizo la doctora Rossana Chahla «cuando estuvo al frente del ministerio de Salud coordinando todas las áreas y hoy planificando importantes desafíos en materia de discapacidad».

Las nuevas oficinas del organismo, que antes estaba en Alberdi al 400, desde hoy se encuentran en calle Santa Fe 930 de la capital tucumana. Esta propiedad tenía otra función anteriormente, por lo que fue necesario realizar modificaciones para su correcta funcionalidad, acorde a la Ley de Discapacidad.

  Sábado 13 de septiembre: Tucumán realizará una jornada de vacunación contra la gripe y el dengue

El Primer Mandatario estuvo acompañado por la diputada nacional Rossana Chahla; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras; la directora de la Junta de Discapacidad, Hortencia Juárez y el titular de la ANSES Tucumán, Enrique Salvatierra.

Para acondicionar el espacio se realizaron tareas de demolición, revoques, contrapisos, pisos, cielorrasos, zócalos y cordones, instalación sanitaria, entre otros. Se plantearon accesos con rampas permitiendo una mejor accesibilidad. A su vez, se montó un sector para atención al público con una admisión, un lugar exclusivo para la entrega de certificados, sala de espera y baños.

Por su parte, el ministro Medina Ruiz afirmó: “en este centro resolvieron sus problemas más de 26.000 personas, se confeccionaron más de 13.800 certificados de discapacidad y eso es incluir a las personas en todos los derechos que tiene el país y Tucumán”.

  El Gobierno provincial recuperó más de mil hectáreas de tierras fiscales

“El Certificado Único de Discapacidad (CUD) está amparado por dos leyes, la 22.431 y la 24.901, y sirve para abrir puertas a derechos a todas las personas que tienen cualquier situación de discapacidad. Por ejemplo, para poder conseguir una rehabilitación, tener un medicamento costoso o ir a un centro de día educativo-terapéutico. También, permite viajar y asistir a espectáculos. Pero, sobre todo, permite mejorar la calidad de vida y que las personas con discapacidad sean incluidas en la sociedad”, explicó la doctora Juárez.

SCP

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE